Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
2321 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 21a |
Tema | Diferenciación de los patrones básicos de movimiento en diferentes contextos lúdicos (correr, saltar, lanzar, golpear) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Incrementa su bagaje motriz de locomoción, manipulación y estabilidad para proponer nuevas formas de ejecución | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Como activación, cantar y bailar la canción “El juego del calentamiento” que se presenta en Recursos. 2. Trabajar en grupo con el interactivo “los valores están en juego”, que se presenta en Recursos. Reflexionar en torno al tema. En la misma sección también le presentamos un texto que habla de los valores en el deporte y la forma en que puede aplicarlos. |
![]() Los valores del deporte ![]() El juego del calentamiento
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Formar equipos y dejar que jueguen “Avión”, dibujando la forma en el piso con gis y utilizando papel o pedazos de tela mojadas. Recuérdeles que las reglas son: brincar con un pie, no pisar las líneas y evitar los números que contengan un pedazo de papel o algodón. 4. Jugar “Caballería”: Se elige a un niño que será el caballero y se colocará enfrente de una pared, dándole la espalda. Los demás niños estarán frente de él, a una buena distancia. Cuando usted grite “Caballería”, los niños deberán de llegar a la pared detrás del caballero evitando que el caballero los toque. Si es así, se convertirán en caballeros y también tendrán que atrapar a sus compañeros. 5. Colocar aros de plástico en el piso, a medio metro de separación. Formar a los niños en una hilera y pedirles que salten de aro en aro. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 6. Comentar lo que les parecieron las actividades del día. 7. Realizar ejercicios de estiramientos para relajar los músculos de arriba- abajo, comenzando con movimientos de la cabeza, cuello, hombros, brazos, espalda, cintura, piernas, rodillas, tobillos y pies. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno reconoce distintas formas de desplazarse de un lugar a otro. - El alumno practica sus capacidades motrices básicas al realizar las actividades. - El alumno reconoce la importancia del trabajo en equipo para el logro de un objetivo en común. - El alumno pone en práctica los valores necesarios para una sana convivencia al realizar actividades en grupo. |