Compartida por: Alejandra López-Portillo

1 voto

2320 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 20a
Tema Diferenciación de los patrones básicos de movimiento en diferentes contextos lúdicos (correr, saltar, lanzar, golpear)
Competencia a desarrollar Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Relaciona las situaciones que se le presentan con los patrones básicos de movimiento que éstas requieren para solucionarlas de manera adecuada
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20

1. Como activación, cantar y bailar la canción “El juego del calentamiento” que se presenta en Recursos. 2. Recordar lo que comentaron la clase pasada en torno al trabajo en equipo. 3. Preguntar al grupo si creen que un pingüino puede escapar de una ballena, una hormiga de un oso hormiguero o un cangrejo de una gaviota y cómo lo harían. Después de que los alumnos hayan respondido, observar el video sobre el trabajo en equipo que se presenta en Recursos y reflexionar en torno al tema.

Trabajo en equipo: pingüinos, hormigas y cangrejos

Trabajo en equipo: pingüinos, hormigas y cangrejos

El juego del calentamiento

El juego del calentamiento

Desarrollo 00:30

4. Colocar en el patio cajas o bancos y con los niños formados en hilera, cruzarlos por arriba, caminando sobre ellos y saltándolos. 5. Realizar una carrera de relevos con cuatro equipos, donde los alumnos primero tendrán que dar una vuelta avanzando en cuatro puntos, luego haciendo caperuzas (brincando, elevando mucho una rodilla y el brazo contrario al avanzar) y por último, saltando. 6. Jugar a “Las traes”, donde un niño tiene que perseguir a los demás y cuando logra tocar a alguno, éste es quien ahora tratará de alcanzar a sus compañeros. 7. Formar dos equipos y acomodarlos en hilera con las piernas abiertas. Al primer niño de cada equipo se le dará el vaso lleno de agua, el cual tendrá que pasar a su compañero de atrás por debajo de las piernas y así hasta que el vaso llegue al final. Gana el equipo cuyo vaso contenga más agua.

Cierre 00:10

8. Comentar qué les parecieron las actividades del día. 9. Realizar ejercicios de estiramientos para relajar los músculos de arriba- abajo, comenzando con movimientos de la cabeza, cuello, hombros, brazos, espalda, cintura, piernas, rodillas, tobillos y pies.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno reconoce distintas formas de desplazarse de un lugar a otro. - El alumno practica sus capacidades motrices básicas al realizar las actividades. - El alumno reconoce la importancia del trabajo en equipo para el logro de un objetivo en común. - El alumno pone en práctica los valores necesarios para una sana convivencia al realizar actividades en grupo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.