Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
2319 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | Diferenciación de los patrones básicos de movimiento en diferentes contextos lúdicos (correr, saltar, lanzar, golpear) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Evaluar las competencias que se favorecen en el bloque | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Mejora su actuación a partir de la aplicación de valores durante los juegos en actividades de colaboración y confrontación | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Como activación, cantar y bailar la canción “El juego del calentamiento”, que se presenta en la sección Recursos. |
![]() El juego del calentamiento
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Colocar en el patio botes o pelotas en hilera con una separación de un metro. Formar una fila y pedir a los niños que los crucen corriendo y en zigzag los objetos. 3. Nuevamente formar una fila y pedir a los niños que avancen siguiendo el diámetro del patio o un cuadrado que haya marcado previamente con gis. Al llegar a cada una de las esquinas, los alumnos tendrán que cambiar el tipo de movimiento que hacen: saltando, saltando con una pierna, saltando con la otra y alternando los pies. 4. Jugar al “reloj”, pidiendo a los niños que formen un círculo y uno en el centro, el cual tendrá la punta de una cuerda que hará girar. El reto es que los niños salten cuando pase debajo de ellos para no tocarla. 5. Formar dos equipos, colocarlos enfrentados sosteniendo la cuerda, a la que le colocará un paliacate en el centro. El juego consiste en que los equipos jalen para tratar de pasar el paliacate a su línea (previamente marcada). |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 6. Comentar lo que les parecieron las actividades y reflexionar en torno a la importancia del trabajo en equipo para lograr un objetivo, específicamente en el casi del último juego donde se necesita la coordinación y esfuerzo de todos para lograr la meta. 7. Realizar ejercicios de estiramiento para relajar los músculos de arriba-abajo, comenzando con movimientos de la cabeza, cuello, hombros, brazos, espalda, cintura, piernas, rodillas, tobillos y pies. Puede consultar el video que se encuentra en la sección Recursos. |
![]() Ejercicios de estiramiento
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno reconoce distintas formas de desplazarse de un lugar a otro. - El alumno practica sus capacidades motrices básicas al realizar las actividades. - El alumno reflexiona en torno a la importancia del trabajo en equipo para el logro de un objetivo común. |