Compartida por: Alejandra López-Portillo
2 votos
2318 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 18a |
Tema | Diferenciación de los patrones básicos de movimiento en diferentes contextos lúdicos (correr, saltar, lanzar, golpear) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Todas las competencias del bloque | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Incrementa su bagaje motriz de locomoción, manipulación y estabilidad para proponer nuevas formas de ejecución | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Como activación, cantar y bailar la canción “El baile del esqueleto” que se presenta en Recursos. 2. Comentar lo que les parecieron las actividades de la clase anterior. |
![]() El baile del esqueleto
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Repetir el trabajo en cuatro equipos organizados por filas de la clase pasada, solo que en esta ocasión tendrán que avanzar lateralmente y cambiar de lado al regreso. 4. Realizar los relevos corriendo de espaldas. 5. Repetir la dinámica pero ahora correr elevando las rodillas. 6. Por último, relevos corriendo y tocando los glúteos con los tobillos. 7. Jugar “Policías y ladrones” formando dos equipos, donde unos serán los policías y otros los ladrones. Se asigna un lugar que fungirá como “cárcel”. El juego trata de que los policías deben atrapar a todos los ladrones y llevarlos a la cárcel, de la que sólo podrán escaparse si un compañero los toca sin ser atrapado por un policía. Al terminar, se cambia el papel de los equipos. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8. Realizar ejercicios de estiramientos para relajar los músculos de arriba- abajo, comenzando con movimientos de la cabeza, cuello, hombros, brazos, espalda, cintura, piernas, rodillas, tobillos y pies. Puede consultar el video de Recursos. |
![]() Ejercicios de estiramiento
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno reconoce distintas formas de desplazarse de un lugar a otro. - El alumno practica sus capacidades motrices básicas al realizar las actividades. - El alumno trabaja en equipo y sigue las indicaciones de las dinámicas. |