Compartida por: Alejandra López-Portillo
3 votos
2317 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | III | Semana | 17a |
Tema | Diferenciación de los patrones básicos de movimiento en diferentes contextos lúdicos (correr, saltar, lanzar, golpear) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Incrementa su bagaje motriz de locomoción, manipulación y estabilidad para proponer nuevas formas de ejecución | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:25 | 1. Cantar y bailar la canción “El baile del esqueleto” que se presenta en “recursos”, para activar al grupo. 2. Comentar a los niños que comenzarán el Bloque 3 o tercer bimestre del año, en el cual realizarán diversas actividades relacionadas con los movimientos que realizan cotidianamente. 3. Recuperar los conocimientos previos de los alumnos relacionados con las habilidades motrices básicas como caminar, correr, saltar, girar y lanzar, haciendo preguntas como: ¿Cómo haces para llegar a la cocina desde tu cuarto? ¿Qué haces cuando se te hace tarde para llegar a la escuela? ¿Qué haces para alcanzar un balón en un árbol? ¿Cómo rompes una piñata? Después de que los niños hayan respondido, trabajar con el interactivo Cómo me muevo que se presenta en Recursos. |
![]() El baile del esqueleto
|
||||||
Desarrollo | 00:25 | 4. Formar cuatro filas con el grupo y marcar un límite de distancia enfrente de las filas. Luego, pedir a los niños de la primera hilera, que salgan caminando lo más rápido que puedan, lleguen a la marca, regresen y toquen la mano de su compañero de fila. Repetir la operación hasta que todo el equipo haya pasado. 5. Repetir la dinámica pero ahora los alumnos tendrán que caminar de puntas. 6. Misma formación, pero caminando sólo con los talones. 7. Con la misma dinámica, los niños deberán desplazarse por medio de una carrera suave. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8. Realizar ejercicios de estiramientos, de arriba hacia abajo (cabeza-pies), enfatizando los relacionados con las extremidades inferiores. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno reconoce distintas formas de desplazarse de un lugar a otro. - El alumno practica sus capacidades motrices básicas al realizar las actividades. |