Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1520 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 15a |
Tema | Realización de acciones motrices para crear diferentes maneras de solución ante retos motores | ||||||||
Competencia a desarrollar | No disponible | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 7 1. Saludar al grupo y actuar la canción: “https://www.youtube.com/watch?v=AEZa6AK3U-E". |
![]() Canción para moverse un poco
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Hacer un circuito y en cada uno poner obstáculos para trabajar distintas partes del cuerpo: saltar, hincarse, escalar, agacharse, etc. El objetivo es que todos los niños lo completen en un determinado tiempo. Coménteles que se pueden ayudar entre ellos para terminar más rápido. 3. “Los planetas". Colocar en el suelo la mitad de pedazos de cartón que el número de estudiantes. La actividad consiste en que ellos son astronautas y se encuentran en el espacio y los cartones son los planetas a los cuales tienen que regresar (parándose en ellos) cuando se les acabe el oxígeno (suena el silbato o para la música). En cada ronda vaya quitando un cartón, hasta quedar con muy pocos, para obligar a los alumnos a esforzarse por caber todos. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. Realizar una breve sesión de estiramiento para relajarse. 5. Trabajar con el interactivo “Nuestros cuerpos son diferentes” que se presenta en recursos. Al terminar, guiar su atención hacia el hecho de que todos tenemos distintas habilidades, como vieron en las actividades del día: algunos son fuertes físicamente y otros son capaces de encontrar las soluciones a los retos y que al trabajar en equipo, logramos aprovechar las fortalezas de cada uno. 6. Despedirse del grupo. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno llega a acuerdos para solucionar los retos. - El alumno trabaja en equipo. - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno utiliza sus capacidades motrices para superar los retos. - El alumno se esfuerza y colabora para lograr un fin común. |