Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1518 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 13a |
Tema | Realización de acciones motrices para crear diferentes maneras de solución ante retos motores | ||||||||
Competencia a desarrollar | No disponible | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 5 1. Saludar al grupo y actuar la canción “Soy una serpiente” como se presenta en el video presentado en recursos. Repetirla hasta que todo el grupo forme parte de la fila. |
![]() Soy una serpiente
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Formar cuatro hileras, cada una será un equipo. A cada uno les entregará unos zancos hechos con latas y estambre, como se muestra en el interactivo sugerido en recursos. El objetivo es que uno a uno recorra una determinada distancia usando los zancos y regrese para entregárselos a su compañero, quien repetirá el recorrido. Gana el equipo que termina primero. 3. “El naufragio”. Entregar a cada niño un pedazo de cartón u hoja de papel y mencionarles que el barco en el que viajaban se hundió, quedando sólo restos (hojas/cartón). El propósito es que piensen cómo todos pueden llegar a la isla (un lugar que elija) sin tocar el agua, usando sólo los restos del naufragio. Deje que los alumno se organicen y prueben distintas formas de solucionar el reto. Solución: Que un niño vaya colocando cada uno de los restos y avance, mientras los demás se van subiendo en ellos y le pasan los papeles de los demás. |
![]() Jugar reciclando materiales
|
||||||
Cierre | 00:10 | 4. Realizar una breve sesión de estiramiento para relajarse. 5. Comentar lo que les pareció lo trabajado en la sesión. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno llega a acuerdos para solucionar los retos. - El alumno trabaja en equipo. - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno utiliza sus capacidades motrices para superar los retos. - El alumno se esfuerza y colabora para lograr un fin común. |