Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1517 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 12a |
Tema | Realización de acciones motrices para crear diferentes maneras de solución ante retos motores | ||||||||
Competencia a desarrollar | No disponible | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 4 1. Saludar a los niños y realizar un ejercicio de activación. Puede emplear el que se propone en los recursos, en la que encontrará artículos, actividades, noticias y demás información que podrá aplicar en sus clases: "http://recursos.cnice.mec.es/edfisica/alumnado/nos_ponemos_en_accion/pfisica_general/index.php". |
![]() Mi preparación física
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Jugar “Formar figuras”. Entregar a cada niño un globo y explicarles que usted dirá una figura o cosa y ellos tendrán que ponerse de acuerdo para formarla en el piso, utilizando los globos. Habrá límite de tiempo. 3. En la siguiente actividad, entregar a cada niño una hoja de papel o un pedazo de cartón y pedir que se paren arriba de él. El juego consiste en que usted dará indicaciones y ellos tienen que formar una fila en el orden correcto, parándose arriba de su papel/cartón. Por ejemplo, usted puede decir: Niños adelante y niñas atrás, por estaturas , por edades, etc. 4. “El puente”. Con gis, dibujar en el piso del patio dos líneas paralelas que lo crucen, que sea un poco estrecho para aumentar la dificultad. Pedir a los niños que se coloquen entre las líneas y mencionarles que es un puente que tienen que cruzar. La manera de hacerlo es que el niño de atrás se pasará hasta adelante y así irán avanzando. El objetivo es que ningún niño se salga del “puente”. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Realizar una breve sesión de estiramiento para relajarse. 6. Explorar cómo se sintieron con lo trabajado en la sesión. 7. Despedirse del grupo. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno llega a acuerdos para solucionar los retos. - El alumno trabaja en equipo. - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno utiliza sus capacidades motrices para superar los retos. - El alumno se esfuerza y colabora para lograr un fin común. |