Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1515 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 10a |
Tema | Realización de acciones motrices para crear diferentes maneras de solución ante retos motores | ||||||||
Competencia a desarrollar | No disponible | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 2 1. Saludar a los niños y realizar un ejercicio de calentamiento de piernas y brazos de alrededor de 3 min. 2. Formar un círculo y enseñarles la siguiente canción (explore si algún niño ya se la sabe) http://www.eljardinonline.com.ar/cancionero.htm#cuerp Si tu tienes muchas ganas de saltar (salto) Si tu tienes muchas ganas de saltar (salto) Si tu tienes la razón, y no hay oposición, no te quedes con las ganas de saltar (salto) Si tu tienes muchas ganas de gritar (¡¡aaaahhhhhhh!!) Si tu tienes muchas ganas de gritar (¡¡aaaahhhhhhh!!) Si tu tienes la razón, y no hay oposición, no te quedes con las ganas de gritar (¡¡aaaahhhhhhh!!) Si tu tienes muchas ganas de cantar (¡¡la la lá!!) Si tu tienes muchas ganas de cantar (¡¡la la lá!!) Si tu tienes la razón, y no hay oposición, no te quedes con las ganas de cantar (¡¡la la lá!!) (Y así con dormir, saludar, agacharse, estirarse, etcétera) |
![]() Si tu tienes
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 3. “Pásame el balón”. Formar dos equipos y entregarle a uno el balón. El juego consiste en que se lo pasen sin que se caiga o lo robe el otro equipo durante 10 pases. Al terminar la primera ronda, mencione que en esta ocasión, se deberá pasar el balón a todos los integrantes para ganar. 4. Dividir al grupo en dos y pedirles que se tomen de las manos de sus compañeros, pero que no sean los que están junto a ellos. El propósito del juego es “desenredarse” sin soltarse. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 5. Realizar una breve sesión de estiramiento para relajarse. 6. Trabajar en el aula con el interactivo “Aprendo a convivir” que se presenta en recursos. Relacionarlo con la importancia del trabajo en equipo, en donde cada integrante ayuda a cumplir las metas en común. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno llega a acuerdos para solucionar los retos. - El alumno trabaja en equipo. - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno utiliza sus capacidades motrices para superar los retos. - El alumno se esfuerza y colabora para lograr un fin común. - El alumno comprende la importancia del trabajo en equipo. |