Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
3166 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | IV | Semana | 29a |
Tema | Funciones de las autoridades | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión y aprecio por la democracia | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Describe las funciones de autoridades que trabajan en contextos cercanos, y explica cómo contribuye su trabajo al bienestar colectivo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar con los estudiantes el fragmento de la película Mafalda, “Manolito va a la escuela” y pedir que identifiquen qué autoridades se mencionan, la forma en que ejercen su poder y los problemas que enfrenta Manolito en casa y la escuela. 2. Invitarles a comentar si el trato que se le da a Manolito es común en la actualidad y cómo se puede prevenir el abuso de la autoridad que algunos adultos ejercen, apelando a los derechos de la niñez. |
![]() Manolito en la escuela
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Generar una discusión grupal en la que comenten qué problemas han identificado en su escuela, qué hacen las autoridades para resolverlos y qué pueden hacer los estudiantes para que se solucionen. 4. Organizar equipos para que elaboren en su cuaderno un cuadro comparativo, considerando las siguientes preguntas: ¿cuáles son los tres problemas más importantes de nuestra escuela?, ¿cómo pueden intervenir las autoridades para resolverlos? y ¿cómo pueden contribuir los estudiantes en la solución? 5. Sugerir que usen una tabla como la que se encuentra en el MED: "Problemas en la escuela y papel de autoridades", trazarla en el pizarrón y dar un ejemplo para ayudarles a realizar la actividad. |
![]() Problemas en la escuela y papel de autoridades
|
||||||
Cierre | 00:10 | 6. Invitar a los estudiantes a socializar su trabajo y hacer en el pizarrón un cuadro comparativo que integre las participaciones de todos los equipos. 7. Pedirles que enriquezcan su cuadro, copiando los problemas mencionados por otros equipos, así como las acciones de las autoridades y los estudiantes para solucionarlos. 8. Fomentar que intercambien opiniones sobre las funciones de las autoridades escolares y cómo contribuye su trabajo al bienestar colectivo. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño individual, considerando que deben identificar y proponer acciones individuales y colectivas para solucionar los problemas en la escuela. Valorar la participación, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. |