Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
2033 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | III | Semana | 23a |
Tema | Diversidad en mi comunidad | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Convive respetuosamente con personas que tienen distintas formas de ser y vivir, sin menospreciar ni relegar a quienes no las comparten | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Solicitar que observen el video Todos somos diferentes y que expliquen qué aspecto de la diversidad se menciona en él. 2. Invitar a los estudiantes a que intercambien opiniones sobre cómo se observa la diversidad en la escuela y en su grupo. |
![]() Catalina y un mundo de niños
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Organizar equipos para realizar un trabajo transversal en el que se relacionen diversas asignaturas. Algunas actividades que pueden asignar a cada equipo son: • Formación Cívica y Ética: Distinguir en su entorno diversos modos de vivir, de pensar, de sentir e interpretar la realidad y aprecio las tradiciones y costumbres de la localidad. • Español.Identificar diferentes formas de hablar en la población de la localidad: lenguas, vocablos y acentos.Escribir algunas palabras de origen indígena. • Matemáticas.Utilizar los puntos cardinales para ubicar diferentes zonas de la localidad respecto a la escuela. • Ciencias Naturales.Averiguarqué hace la gente de la localidad para curar enfermedades, si todas consultan al médico, qué remedios se usan de manera tradicional, qué hace una “partera” o un “huesero”. • Historia. Preguntar a personas mayores de su familia cómo se formó la localidad,cómo era la gente que la fundó, qué significa su nombre. • Geografía. Pedir que indaguen qué comunidades existen dentro de la localidad y las diferentes formas de vivienda en la localidad: materiales empleados, tipo de construcción. Averiguar si todas laspersonas viven en el mismo tipo de vivienda. • Educación Artística.Investigar sobrela músicatradicional y contemporánea que se escuchan en la localidad. Identificar contextos en que se tocan o escuchan. 4. Solicitar a los equipos que compartan con sus compañeros lo que indagaron sobre el tema que les fue asignado. 5. Indicar que integren al periódico mural el tema que les fue asignado reflejando aspectos de la diversidad en su localidad. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 6. Invitar a los estudiantes a valorarsu trabajo y el desempeño individual y grupal. 7. Orientar el diálogo grupal a responder las preguntas: Por qué todos necesitamos de todos,cómo contribuye la diversidad de maneras de pensar en la creación de nuevas ideas,por qué es impor¬tante que en México convivamos personas y grupos distintos. |
|
||||||
Evaluación | Valorar el desempeño de los equipos mediante una lista de cotejo. Considerarla participación individual, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia |