Compartida por: Paola Cabrera Estrada
2 votos
1574 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | II | Semana | 15a |
Tema | Distribución justa | ||||||||
Competencia a desarrollar | Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reflexiona sobre la distribución justa de un bien o una responsabilidad entre los integrantes de un grupo | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Realizar un ejercicio que propicie la atención en los alumnos, como colocar las manos en determinada parte del cuerpo o “Gigantes y Enanos” ,donde estando todos de pie los alumnos deberán estirarse hacia el techo lo más que puedan cuando el maestro o maestra diga “gigantes” y se agacharán de cuclillas cuando diga “enanos”. 2. Observar el video “Los Mofles ¿De quién son las nubes?". |
![]() ¿De Quién Son Las Nubes?
|
||||||
Desarrollo | 00:00 | 3. Separar al grupo en equipos y reflexionar acerca de los siguientes puntos. • ¿Por qué discutían “Los Mofles”? • ¿De qué querían apropiarse? • ¿Lo que peleaban era justo? • ¿Qué provocó el tomar decisiones equivocadas? • ¿Qué se propuso para solucionar el problema? 4. Plantear al grupo que sólo uno de sus compañeros podrá exponer al salón el trabajo del equipo, sin embargo el equipo tomará la decisión con los criterios que cada uno decida. Recordar que esta decisión no deberá dañar a sus compañeros. 5. Pasar al frente a cada uno de los niños elegidos por los equipos y pedir que exponga las respuestas a cada cuestionamiento. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 6. Reflexión grupal acerca de los criterios que cada equipo utilizó para elegir al alumno que expondría el trabajo. 7. Opinar acerca de si las decisiones tomadas al interior de los equipos, fueron justas y porqué. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: • Permanecen atentos durante el desarrollo de las actividades. • Respetan turnos al hablar. • Discuten acerca de situaciones que consideran justas o injustas. • Trabajan en equipo donde todos son participan en la elaboración de productos. • Deciden de manera “justa” en situaciones del aula, tomando en cuenta las opiniones de los demás. |