Compartida por: Paola Cabrera Estrada

0 votos

6095 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque II Semana 14a
Tema Siempre tomamos decisiones
Competencia a desarrollar Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Duración 1 horas, 25 minutos
Aprendizaje esperado Define de manera responsable actividades con las que puede mejorar su desempeño en la escuela y colaboración en la casa
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 ESTA PLANEACIÓN ABARCA LAS SEMANAS 13 Y 14. 1. Recordar el reglamento grupal haciendo hincapié en el respeto de turnos, la escucha atenta a los compañeros y el respeto a las ideas de los demás. 2. Organizar las bancas quedando las sillas alrededor del salón para jugar “Canasta de frutas”. Para ello: • Solicitar a un alumno que decida el nombre de la fruta que llevará cada uno de sus compañeros, repitiendo dos o tres veces la misma fruta en el grupo. A su vez, este alumno se pondrá el nombre de una fruta que será conocido por todos. • Se explica a los alumnos que los niños que tengan el nombre de la fruta que se mencione, deberán rápidamente salir de su lugar y buscar otra fruta igual; el alumno que está al centro deberá buscar un lugar mientras los otros niños buscan a sus iguales, por lo que siempre habrá un niño que quedará sin lugar. • El alumno que quede sin lugar deberá decidir ahora el nombre de la fruta que cambiará de lugar y buscará nuevamente un espacio para poder sentarse. • Al momento de decir “Canasta de Frutas” todos los alumnos cambiarán de lugar sin importar que fruta sean. 3. Al terminar el juego, sentar a todos los niños en su lugar. Preguntar a un par de ellos que estuvieron en el centro, cómo decidieron cuál sería el siguiente nombre de la fruta en durante el juego. 4. Organizar una lluvia de ideas para definir “Tomar decisiones”. Rescatar en el pizarrón las ideas de los alumnos.

Desarrollo 01:00 5. Colocar a los alumnos en equipos de tres a cuatro niños 6. En una cartulina anotarán la siguiente pregunta ¿Qué es lo que hago para tomar una decisión? Discutir con sus compañeros y anotar cada una de las respuestas de los integrantes del grupo. 7. Cada equipo pasará al frente a exponer sus respuestas. 8. Leer “El cuento de la tortuga” 9. Reflexionar en grupo cuál de los equipos hacía lo mismo que la tortuga para tomar decisiones. 10. Explicar a los alumnos el término “Costo de oportunidad”, para ello proyectar el “Video sobre toma de decisiones y costo de oportunidad” 11. Explicar dudas que hayan surgido durante la proyección del video. Segunda sesión (semana 14) 12. Realizar un ejercicio que favorezca la atención en los niños, como el que se puede encontrar en el siguiente MED http://www.redmagisterial.com/med/399-gimnasia-cerebral ejercicio No 13 “El Peter Pan” 13. Platicar con los alumnos sobre los temas abordados en la sesión anterior. 14. Leer el Cuento “La princesita que todo quería” 15. Reflexionar acerca de la actitud de “La princesita” y comentar si en alguna ocasión han presentado la misma actitud y qué es lo que nos enseña “El hada” en el cuento. 16. Elaborar en un cartel o proyectar el cuadro de la página 8 de la guía de Educación financiera de CONDUSEF ¿Qué es mejor? 17. Solicitar a los alumnos realizar de manera individual un ejemplo como el observado. 18. Pedir a algunos alumnos pasar el frente para explicar su ejemplo a sus compañeros. Toma de decisiones

Toma de decisiones

El cuento de la tortuga.

El cuento de la tortuga.

Tengo que escoger.

Tengo que escoger.

Gimnasia Cerebral

Gimnasia Cerebral

Cierre 00:10 19. Organizar a los alumnos en parejas y solicitar reflexionen sobre algunas decisiones que pueden tomar en la escuela y en la casa para mejorar su desempeño (estudiar más, hacer sus tareas a tiempo, colaborar en los equipos, asumir roles de trabajo, cumplir con sus quehaceres, organizar sus horarios)

Evaluación Los alumnos: • Escuchan atentamente • Participan tomando turnos y respetando las ideas de sus compañeros • Reflexionan con respecto a la manera en la cual toman decisiones • Generan alternativas para mejorar su desempeño en la casa y en la escuela.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.