Compartida por: Paola Cabrera Estrada

2 votos

1571 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque II Semana 10a
Tema Mi agenda personal
Competencia a desarrollar No disponible Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Realiza tareas conforme a tiempos o acuerdos predefinidos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Realizar un pequeño rally en el salón en donde los alumnos deban pasar por diferentes áreas del mismo y realicen actividades escritas en tarjetas. Es recomendable poner los números de las estaciones en un cartel grande para que los alumnos visualicen rápidamente la siguiente estación. Cada equipo comenzará su trabajo en la estación que lleve el número de su equipo, y se explicará a los alumnos que deberán continuar en el siguiente número de manera ascendente, de tal forma que, por ejemplo, el equipo con el número 3 comenzará en la estación 3 y su siguiente estación será la que tenga el número 4. 2. Elaborar tarjetas con actividades y tiempos preestablecidos, mismos que se deberán respetar apoyados con el sonido de una alarma de celular, una campanilla o un timbre. Es importante que el tiempo que se solicita sea el mismo para cada una de las estaciones, evitando así que dos o más equipos se junten en la misma estación. 3. Las tarjetas deberán decir, por ejemplo: • Realiza 20 sentadillas en un minuto y al escuchar la señal, pasa a la siguiente estación. • Canta el “Cielito lindo” durante un minuto. • Di el trabalenguas “Pablito clavó un clavito en la calva del calvito”. • Baila “La macarena” (o cualquier canción que les guste). • Canta una canción de cuna.

Desarrollo 00:00 4. En equipos, solicitar a los alumnos se sienten y contesten a los siguientes cuestionamientos: • ¿Qué les pareció la actividad? • ¿Fue suficiente el tiempo que se otorgó para cada una de las actividades? • ¿Todos los equipos respetaron el tiempo preestablecido? • ¿Creen que era necesario más tiempo para hacer todas las actividades? • ¿Algún equipo se quedó sin terminar todas las actividades? • ¿Consideran importante manejar el tiempo en las actividades cotidianas? 5. Continuar con los equipos y otorgarles una hoja a cada uno de los integrantes donde haya una tabla con dos columnas, en la primera se anotarán las horas del día y en la segunda las actividades que realizan en esos horarios. Apoyar en la escritura a quienes así lo requieran. 6. Discutir al interior de los equipos acerca de cuáles actividades realizó cada niño en los días de la semana; qué actividades pudo elegir libremente; en cuáles siguió acuerdos con los adultos; cómo se distribuyó el tiempo para jugar, hacer la tarea y cumplir con las responsabilidades como niño/a. 7. Comparar las actividades con los compañeros y visualizar similitudes. 8. Reflexionar sobre la importancia del manejo del tiempo para el mejor aprovechamiento de actividades

Cierre 00:10 9. Leer el cuento ¿Dónde está mi voz? 10. A partir del cuento, enlazar lo trabajado durante la sesión. ¿Dónde está mi voz?

¿Dónde está mi voz?

Evaluación Los alumnos: • Reconocen la importancia de la organización del tiempo en la realización de actividades cotidianas. • Trabajan de manera organizada, respetando los tiempos para cada actividad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.