Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
2 votos
4267 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 39a |
Tema | Análisis y uso del calendario (meses, semanas, días) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica, compara y produce, oralmente o por escrito, números de tres cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | Platique con el grupo sobre las estaciones del año. Pregunte a los niños qué características vinculadas a éstas han percibido ellos en su localidad. Explique que van a ver un recurso en el que se habla de las estaciones de manera general, que está elaborado en un país que se llama España, por lo que las características climáticas que se dan para cada estación no tienen por qué corresponder completamente a lo que sucede en su localidad. |
|
||||||
Desarrollo | 00:45 | En el aula de medios, entrar a la página “Nos vamos de vacaciones”, sugerida en la sección “recursos” y pedir a los niños que escojan las estaciones del año. Escuchar la explicación en el grupo completo, para hacer las aclaraciones pertinentes sobre las diferencias que hay con lo que pasa en su localidad. Formar parejas para jugar con el material. Al terminar las actividades, compartir comentarios sobre las prendas de vestir o las fechas en que inician las estaciones. 3. Regresar al trabajo en parejas para seguir con el material. Pedirles que seleccionen los meses del año. Para esta actividad coloque un calendario grande en el pizarrón, para que los alumnos puedan consultarlo cada vez que lo necesiten. Escuchen la explicación y pida a los niños que realicen todas las actividades. Acompañe a los diferentes equipos, despeje dudas y verifique que los integrantes de cada pareja se intercambien en el uso de la computadora y que dialoguen entre sí antes de responder una pregunta del material. En el grupo completo,pídales que comenten sobre los meses del año y los días de la semana. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | En la puesta en común, se anotan las principales ideas discutidas en el pizarrón. Pida a los alumnos que escriban en los cuadernos la información relevante, por ejemplo: Cuáles son las estaciones del año. Fechas de inicio y termino de las estaciones. Los meses del año. Número de semanas que tiene un mes. Los días que tienen los meses. |
|
||||||
Evaluación | Observe que los alumnos sean capaces de: • analizar y usar del calendario (meses, semanas, días). |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
4268 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 39b |
Tema | Análisis y uso del calendario (meses, semanas, días) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica, compara y produce, oralmente o por escrito, números de tres cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Platicar en el grupo completo sobre el trabajo en el material sobre el calendario. Hacer preguntas para que recuerden la información de la sesión pasada. |
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | Organizar al grupo en parejas para resolver el desafío 59,“Nuestro calendario”. Responder todas las preguntas. Colocar un calendario grande en el pizarrón para que los alumnos lo puedan consultar cada vez que lo necesiten. En el grupo completo, pídales que expongan sus respuestas y estrategias de solución dando fundamentos. 3. En el aula de medios o proyectándola en el frente, organice al grupo en parejas para entrar a la página “ El tiempo - El calendario”,sugerida en la sección “recursos”. Los alumnos deben ordenar los meses del año. En el grupo completo, y de ser posible con la proyección al frente, revisen que los meses hayan sido ordenados correctamente. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | Diga a los alumnos que, de manera individual, investiguen qué se celebra en nuestro país el día 20 de noviembre y que escriban un texto muy breve sobre esa celebración y lo marquen en el calendario. |
|
||||||
Evaluación | Observe que los alumnos sean capaces de: • analizar y usar del calendario (meses, semanas, días). |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
4269 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 39c |
Tema | Análisis y uso del calendario (meses, semanas, días) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 horas, 20 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica, compara y produce, oralmente o por escrito, números de tres cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | Mantenga un calendario grande en un lugar visible para que pueda ser consultado por los alumnos. En el grupo completo, haga algunas preguntas sobre lo que vieron en las sesiones anteriores sobre el calendario, por ejemplo: ¿Cuántos meses tiene un año? ¿Cuál es el sexto mes del año? ¿Cuáles son los meses que tienen 30 días? ¿En qué día de la semana cae el Día de la madre este año? ¿Cuál es el mes que tiene menos días? ¿Qué mes sigue a febrero? |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Esta actividad se puede realizar en el aula de medios o en el salón de clases con proyector y pantalla. Organice al grupo en parejas para que elijan alguna celebración que se festeje en su localidad e investiguen sobre ella. Puede ser una fiesta local (como el santo del pueblo o algún día del calendario agrícola), una que se festeje en todo el país (como el Día del Natalicio de B. Juárez) o incluso en gran parte del mundo (como el Día del Trabajo), la única condición es que se festeje donde viven. Pídales que la marquen en el calendario y que escriban un texto breve sobre ella. Cada pareja presentaexpone su trabajo. Al finalizar, pueden, entre todos, contar el número de celebraciones en cada mes, y hacer una gráfica de barras que les permita ver fácilmente en qué meses hay más celebraciones y en cuáles menos. |
|
||||||
Cierre | 00:20 | Pida que los alumnos, de manera individual, investiguen en qué mes cumplen años sus compañeros. Deben registrar los datos en una tabla como la para registro de información que se ve en el MED del mismo nombre: Elaboren una gráfica con la información obtenida. |
![]() Tabla para registro de información
|
||||||
Evaluación | Observe que los alumnos sean capaces de: • analizar y usar del calendario (meses, semanas, días). |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
4270 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | V | Semana | 39d |
Tema | Análisis y uso del calendario (meses, semanas, días) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica, compara y produce, oralmente o por escrito, números de tres cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Platicar con los alumnos sobre lo que han visto y aprendido sobre el tiempo y el calendario Explicarles que van a elaborar su propio calendario, en el que podrán escribir sus metaspara fin de año, sus planes para las vacaciones de verano y los eventos que consideren importantes recordar en el próximo ciclo escolar. |
|
Desafío 58, “Maratón del año”. | |||||
Desarrollo | 00:70 | Entrar a la página “Calendario para colorear y escribir”, sugerida en la sección “recursos”. Use su criterio sobre cómo trabajar la página, porque el calendario es bonito, pero algunos de los anuncios laterales pueden no ser apropiados para niños pequeños. Si lo considera conveniente, imprima las copias sin que los niños ingresen a la dirección electrónica. Reparta las copias de todos los meses a los niños. Pídales que las ordenen de acuerde al orden de los meses en el año. Deben colorearcada hoja y, al final, engrapar, en orden, todas juntas. 3. Pida a los alumnos que tengan su calendario a la mano para jugar con el desafío 58,“Maratón del año”. Organice al grupo en equipos de cuatro integrantes. Lea en voz alta las instrucciones. Pida a uno o dos alumnos que expliquen, con sus propias palabras, las reglas del juego, para confirmar que las hayan comprendido. Pregunte si hay dudas. Los niños juegan al Maratón del año. Siga las indicaciones sugeridas en el libro del docente. Al finalizar, solicíteles que contesten todas las preguntas que puedan. |
![]() Calendario para colorear
|
Desafío 58, “Maratón del año”. | |||||
Cierre | 00:10 | Solicitar que investiguen sobre las preguntas que no lograron contestar, para volver a jugar con el maratón. |
|
Desafío 58, “Maratón del año”. | |||||
Evaluación | Observe que los alumnos sean capaces de: • analizar y usar del calendario (meses, semanas, días). |