Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
3 votos
2203 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | Orden y comparación de números hasta de tres cifras | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Platicar con los alumnos sobre algún juego de mesa, por ejemplo las cartas y decirles que van a jugar con cartas. Para ello, el docente debe llevar a la clase varios juegos de tarjetas con números, recortadas del tamaño de las cartas de juego. Ejemplificar con dos jugadores.Poner las cartas en un solo paquete, boca abajo. Cada quien toma una carta y la muestra. El jugador que tenga la de mayor valor se lleva su tarjeta y la de su compañero. Verificar que las instrucciones hayan sido claras para todo el grupo. |
![]() Cartas con números
|
||||||
Desarrollo | 00:50 | 2. Organizar al grupo en parejas, que jugarán con las cartas como se explicó al iniciar la sesión. El juego acaba cuando se terminan las tarjetas. El ganador es el participante que tiene más tarjetas. Pasar al pizarrón a algunas parejas a que compartan cómo es que compararon algunas de sus tarjetas. Si el juego resultó sencillo, se puede repetir, ahora con tres jugadores. 3. Entrar a la página que se sugiere en"recursos".Seleccionar el recurso en Word “Comparación y orden de números menores a 1000” Descargarlo y seleccionar e imprimir lo que considere adecuado para sus alumnos. En el MED "Comparación y orden de números", se encontrarán buenos ejemplos que implican comparar números, donde los números tienen que ser mayores que uno y menores que otro, además de que admiten varias respuestas correctas. |
![]() Comparación y orden de números
|
||||||
Cierre | 00:20 | 4. Escribir en el pizarrón algunasde las soluciones al ejercicio. Estimular que los alumnos comenten algunas de sus estrategias. Escribir en su cuaderno algún ejercicio similar, por ejemplo, lo que viene en el MED " Comparación y orden de números". |
![]() Comparación y orden de números
|
||||||
Evaluación | • Que los alumnos sean capaces de comparar dos números de hasta tres cifras. • Que los alumnos escriban números que cumplan con la característica de ser mayor que uno y menor que otro. |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
2204 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | III | Semana | 19b |
Tema | Orden y comparación de números hasta de tres cifras | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 60 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Comentar con los alumnos sobre el juego de la sesión anterior y preguntar a los alumnos cómo determinaban cuál de los números era el de mayor valor. Escribir una pareja de números y pedirles que digan cuál es el de mayor valor. Realizar varios ejercicios de ese tipo en el pizarrón. |
|
Desafío 28, ¿Cuántas naranjas? | |||||
Desarrollo | 60:00 | 2. Organizar al grupo en triadas y pedirles que realicen la actividad 1 del desafío 28,"¿Cuántas naranjas?". Que los alumnos expongan sus estrategias para determinar quién tiene más naranjas. En caso de que los alumnos no hagan explícito que utilizaron los agrupamientos de 10 para realizar la comparación, comentar al grupo que les puede servir comprar primero las cajas y después las bolsas para acercarlos a esta estrategia. 3. Plantear un problema semejante, haciendo dibujos en el pizarrón de las naranjas con un número diferente de cajas (agrupamientos de 100), por ejemplo, 203 y 325, para que se den cuenta que comparar las centenas es suficiente para saber quién tiene más. 4. Organizar al grupo en parejas para que resuelvan las actividades 2 y 3. Luego de finalizar, establecer un intercambio en el que los alumnos digan cuál fue la estrategia que utilizaron para comparar los números de la actividad 3.Escríbanlas en el pizarrón y, en el grupo, determinen cuáles fueron las mejores. Escríbanlas en su cuaderno. |
|
Desafío 28, ¿Cuántas naranjas? | |||||
Cierre | 00:15 | 5. Dar a los alumnos un ejercicio impreso, o dibujarlo en el pizarrón, para que lo resuelvan en sus cuadernos, de forma individual. Por ejemplo, el siguiente, que fue tomado de la página "Comparación y orden de números menores a 1000", sugerida en "recursos". |
![]() Comparación y orden de números
|
Desafío 28, ¿Cuántas naranjas? | |||||
Evaluación | • Que los alumnos sean capaces de comparar cantidades para determinar la de mayor valor. • Que ordenen un grupo de hasta 8 cantidades. |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
2205 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | III | Semana | 19c |
Tema | Orden y comparación de números hasta de tres cifras | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 60 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Escribir dos números en el pizarrón, por ejemplo: 203 y 99 Preguntar a los alumnos: • ¿Cuál tiene mayor valor? • ¿Qué hicieron para saberlo? Incentivar que los alumnos expliquen cómo compararon números la sesión pasada. |
|
||||||
Desarrollo | 60:00 | 2. Organizar al grupo por parejas para trabajar con el interactivo "Numeración con naturales", cuya liga se encuentra en "recursos". Entrar a la página y seleccionar el rango de números a trabajar (se sugiere empezar por números hasta el 200). Ordenar los números y comprobar Permitir que las parejas realicen varias rondas, intercambiando el integrante que está al frente de la computadora. En el grupo completo, estimular a las parejas a que expliquen cómo resolvieron algunos de los ejercicios. Puedenusar un proyector o escribir los números en el pizarrón. |
![]() Numeración con naturales
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Escribir uno o dos ejercicios para que los niños los resuelvan de manera individual en el cuaderno. Pedirles que intercambien cuadernos para “calificar” el trabajo de otro compañero |
|
||||||
Evaluación | • Que los alumnos sean capaces de comparar cantidades para determinar la de mayor valor. • Que ordenen un grupo de hasta 10 cantidades. |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
2206 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | III | Semana | 19d |
Tema | Orden y comparación de números hasta de tres cifras | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 60 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos cifras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Leer en voz alta las indicaciones de la actividad 1 del desafío 29, "Tablas de colores",y explicar qué van a hacer. Verificar que los alumnos comprendieron el orden en el que deben colocar los números. Poner algunos ejemplos para resolver en forma grupal en el pizarrón (en un tablero previamente hecho) Sugerir a los niños que separen los números por colores, para que se les facilite el ordenamiento. |
|
Desafío 29, Tablas de colores | |||||
Desarrollo | 60:00 | 2. Organizar equipos para realizar la actividad 1 de "Tablas de colores". Pedirles que peguen los números sólo cuando yatengan ordenados los 10 del color. Si algún número se pierde, que lo escriban en el tablero, lo importante es la comparación, no el pegado de los números. En el grupo completo,discutir las respuestas dadas a las preguntas de la actividad. Escribir las conclusiones en el pizarrón. Pueden llegar a escribir algo como: • Para comparar dos números naturales, siempre es mayor el que tiene más cifras. |
|
Desafío 29, Tablas de colores | |||||
Cierre | 00:15 | 3. De manera individual, resolver la actividad 2 del Desafío 29,"Tablas de colores". Intercambiar libros para revisar los resultados de alguno de los compañeros. Discutir sobre ellos para detectar errores y corregirlos |
|
Desafío 29, Tablas de colores | |||||
Evaluación | • Que los alumnos comparen y ordenen números de tres cifras |
Ma angelica 14 de Abril de 2018
estan muy bien. feliciaddes. gracias por compartir