Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
2 votos
1328 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | Identificación y descripción de las características de figuras por la forma de sus lados | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las características de figuras planas, simples y compuestas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Sesión 1 1. Organice al grupo en equipos de 4 integrantes, separe cada equipo en 2 con el fin de formar parejas dentro de cada equipo y que estén listos para resolver el Desafío 26: ¡Nos la llevamos! 2. Leer de manera grupal las indicaciones del juego y aclarar cualquier duda. 3. Realizar un ejemplo como muestra para todo el grupo, invitando a una de las parejas al frente. |
|
Pag.56 | |||||
Desarrollo | 01:30 | 4. Comenzar el trabajo con el desafío jugando con sus tarjetas. 5. Entre todos, verifiquen si las tarjetas cumplen con las características enunciadas. 6. Pedir que de forma grupal expresen las características de las figuras. 7. Trabajar con el recurso sugerido para apoyar el aprendizaje de triángulos. |
![]() Clasificación de triángulos
|
Pag.56 | |||||
Cierre | 00:15 | 8. Compartir lo aprendido con el Desafío 26 y con el recurso sugerido. 9. Los alumnos pueden trazar con su regla, en papel cuadriculado, algunas de las figuras trabajadas y posteriormente, escribir en sus cuadernos algunas las características de las figuras geométricas. |
|
Pag.56 | |||||
Evaluación | • Que los alumnos sean capaces de identificar figuras geométricas • Que expresen de manera oral características de figuras geométricas. |