Compartida por: Alejandra López-Portillo

6 votos

1758 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque II Semana 15a
Tema Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características generales de la nota informativa
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 1 1. Dar la bienvenida a los niños y comentarles que en este proyecto leerán noticias para recordar sus características y estructura, luego elegirán un tema de la comunidad para crear sus propias notas que compartirán con sus compañeros y familiares a través del periódico escolar.

Desarrollo 00:60 2. Recuperar los conocimientos previos de los alumnos en torno a la noticia: cuáles son sus elementos, cuál es su propósito, quién la escribe, a qué preguntas responde, etc., así como el trabajo que realizaron con el tipo textual el grado anterior. 3. Entregar a cada niño una noticia para que la pegue en su cuaderno y utilice distintos colores para señalar sus partes: encabezado, cuerpo, pie de ilustración y fotografía. Revisar su trabajo y corregir lo que sea necesario. En recursos le presentamos una página con información del tipo textual que puede utilizar como guía. 4. Formar equipos e indicarles que seleccionen una de las noticias con las que trabajaron y que respondan las preguntas: ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde? 5. Escribir en el pizarrón los títulos “Local”, “Nacional” e “Internacional” y en grupo, acomodar las noticias con las que trabajaron en uno de estos rubros. 6. Solicitar a los niños que compartan las noticias o sucesos relevantes de los que se hayan enterado últimamente. Luego, decidan a cuál de las tres categorías corresponden y también agregarlos. 7. Indicar a los niños que realicen un dibujo relacionado con la noticia que más llamó su atención, escribiendo debajo una frase corta de por qué les gustó. 8. Trabajar con el interactivo: “Los textos informativos” que se presenta en recursos.

Cierre 00:20 9. Compartir los dibujos realizados y pedir a los niños que expliquen qué representa su dibujo y por qué les llamó la atención la noticia . 10. Comentar lo que les parecieron las actividades del día, lo que les gustó, se les dificultó y por qué. 11. Enseñar y cantar la canción que se presenta en recursos.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: • El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. • El alumno recuerda los elementos y características de la noticia. • El alumno reconoce cómo se estructura una noticia. • El alumno infiere el contenido de una noticia a partir de sus marcadores textuales.

Compartida por: Alejandra López-Portillo

0 votos

1759 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque II Semana 15b
Tema Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características generales de la nota informativa
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 2 1. Activar al grupo con la canción: "La pulga de San José" que se presenta en los recursos. Recuperar lo que narra la canción. 2. Recapitular lo visto en la sesión anterior.

Desarrollo 00:60 3. Para recordar algunas características de la noticia. Trabajar con el interactivo: “Los textos nos informan”, que se presenta en recursos. 4. Dibujar en el pizarrón un esquema sencillo de la pirámide invertida que se utiliza en las noticias, como guía para informar de lo más a lo menos importante. En recursos le presentamos uno que puede adaptar a las necesidades de su grupo. 5. Indicar a los niños que le dicten una noticia o llevar ya escrita una, en grande, para que ejemplifique cómo la información del tipo textual está basada en la pirámide invertida. 6. Modelar la localización de las cinco preguntas a las que responden las noticias y señalarlas dentro del texto. 7. Crear un círculo, presentar a los niños algunas noticias y pedir que infieran de qué se tratan, a partir de analizar los marcadores textuales. 8. Formar parejas e indicarles que elijan una noticia para trabajar: que la lean y enseguida se den a la tarea de responder las cinco preguntas modeladas anteriormente. Presentar su trabajo ante el grupo. 9. Pedir a los niños que tomen una noticia y pongan atención en el texto que aparece después del titular, si saben cómo se llama y qué función creen que cumpla. Complemente sus respuestas mencionando que, como vieron al revisar el esquema de la pirámide invertida, junto con el titular es en la bajada o subtítulo donde se acaban de responder las preguntas. 10. Pedir a las parejas que se vuelvan a reunir y que pongan atención en qué parte de la noticia se da respuesta a las cinco preguntas.

Cierre 00:20 11. Hacer una puesta en común para compartir cómo lograron identificar las respuestas en el cuerpo de la noticia. Discutir sus descubrimientos con el grupo. 12. Aprovechar para revisar ortografía y repasar aquéllos aspectos que hayan resultado difíciles para los alumnos, en cuanto al vocabulario, comprensión lectora, ortografía y claridad en la escritura.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: • El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. • El alumno recuerda los elementos y características de la noticia. • El alumno reconoce cómo se estructura una noticia. • El alumno infiere el contenido de una noticia a partir de sus marcadores textuales.

Compartida por: Alejandra López-Portillo

1 voto

1760 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque II Semana 15c
Tema Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características generales de la nota informativa
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sesión 3 1. Activar a los alumnos al cantar y bailar: "La pulga de San José". 2. Recapitular lo visto en la sesión anterior y comentar si se enteraron de algún suceso importante del que les gustaría saber más. En caso afirmativo, dedicar algunos minutos a ello.

Desarrollo 00:60 3. Buscar en medios impresos y audiovisuales el suceso que comenten los niños o uno que usted elija y leerlo, pidiéndoles que hagan predicciones sobre su contenido, a partir de la fotografía y el titular. 4. Leer la nota, verificar sus suposiciones y comentar si les interesó. 5. Preguntar al grupo qué podrían hacer si desean conocer más información acerca del hecho. Guíe sus respuestas hacia que deberían buscar información en distintas fuentes, utilizando sólo textos informativos. 6. Preguntar si saben cuáles son los textos informativos, sus características y mencionar algunos ejemplos. Complementar lo que digan con una explicación sencilla sobre lo que son los textos informativos: Explicar un hecho o un tema de manera clara, objetiva (sin dar su opinión) y sencilla. En recursos le presentamos información que le puede ayudar a complementar su exposición. 7. Modelar la búsqueda de información adicional, sobre el tema en fuentes impresas y electrónicas. Por ejemplo, si la noticia que les interesó habla de la extinción de un determinado animal, podría buscar en páginas científicas, reportajes, otras noticias, así como enciclopedias para saber más acerca del especímen. 8. Elegir una noticia de la cual haya información disponible en su biblioteca del aula para que realicen la búsqueda y respondan a las preguntas de los textos noticiosos. Compartir sus hallazgos con el grupo. Textos informativos

Textos informativos

Cierre 00:20 9. Recapitular lo visto hasta el momento, trabajando con el interactivo: "La prensa escrita", que se presenta en recursos, específicamente con el apartado, "Textos periodísticos informativos/noticia". 10. Comentar lo que les parecieron las actividades del día, lo que les gustó, se les dificultó y por qué. 11. Pedir que de tarea escriban, con sus propias palabras, un párrafo breve acerca de lo que entienden por texto informativo. La prensa escrita

La prensa escrita

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: • El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. • El alumno recuerda los elementos y características de la noticia. • El alumno reconoce cómo se estructura una noticia. • El alumno infiere el contenido de una noticia a partir de sus marcadores textuales. • El alumno reconoce las características básicas de los textos informativos. • El alumno realiza una búsqueda de información.

Compartida por: Alejandra López-Portillo

0 votos

1761 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque II Semana 15d
Tema Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características generales de la nota informativa
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Sesión 4 1. Activar a los niños con una canción diferente a las que conocen hasta ahora, se sugiere: "Las ruedas del camión", en los recursos. Coordine al grupo para hacer movimientos y cambiando las voces, para representar a los distintos personajes. 2. Presentar al grupo las definiciones que hicieron de tarea. Si muchas de las que muestran son copiadas de una fuente o de un nivel que no les corresponde, llévelos a reflexionar que lo importante no es quién lleve la información más completa o complicada, sino ver qué es lo que comprendieron de ella. Si hay dudas, pueden repasar lo trabajado en sesiones anteriores.

Desarrollo 00:55 3. En sesión plenaria, platicar sobre los hechos noticiosos de los que se hayan enterado. 4. Revisar un periódico y leer algunos de los encabezados para que los niños elijan cuáles noticias les interesan más. 5. Seleccionar voluntarios para que lean las notas, pidiéndoles que antes infieran de qué tratarán a partir de los marcadores textuales. Al final, verificar sus suposiciones y comentar si les interesó. 6. Formar equipos e indicarles que trabajen con una nota que leyeron, creando una nueva fotografía y pie de ilustración que también sirva para ilustrarla. Al final, presentar al grupo sus fotos y leer el pie de ilustración para ver si adivinan a qué nota pertenece. 7. Pedir a los niños que copien su dibujo y el pie de ilustración que inventaron en su cuaderno. 8. Jugar “Teléfono descompuesto”: Colocar a los niños en fila india, con usted hasta atrás y dar un mensaje al oído del niño que está enfrente, sin que escuchen los demás, éste tendrá que hacer lo mismo con su compañero de adelante y así, hasta que todos hayan pasado el mensaje. Al último, el primer miembro de la fila, dirá el mensaje que recibió, el cual compararán con el que usted dijo. Esta actividad servirá para que los niños reflexionen en torno a la importancia de la veracidad en las noticias y la búsqueda de información en distintas fuentes, para asegurar la objetividad del texto. 9. Trabajar con el interactivo: “Noticia” que se presenta en recursos.

Cierre 00:15 10. Comentar lo que les parecieron las actividades del día, lo que les gustó, se les dificultó y por qué. 11. Despedir la clase con la canción que han aprendido en esta sesión.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: • El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. • El alumno infiere el contenido de una noticia a partir de sus marcadores textuales. • El alumno comprende la importancia del foto y el pie de ilustración para representar el hecho del que habla la noticia.

Compartida por: Alejandra López-Portillo

0 votos

1762 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Español Bloque II Semana 15e
Tema Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad
Competencia a desarrollar Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce las características generales de la nota informativa
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Sesión 5 1. Cantar la canción: "Las ruedas del camión" que ya conocen, de la clase anterior. Pedir a un par de alumnos que coordinen los movimientos y cambien las voces, para representar a los distintos personajes, de manera que todo el grupo los siga. 2. Recordar lo realizado en la sesión anterior.

Desarrollo 00:55 3. Formar parejas e indicarles que cada uno le contará a otro un suceso que haya pasado en su hogar, por ejemplo que fueron a una fiesta, que se rompió un vaso, que el perro se comió un zapato, etc. Una vez que hayan relatado el suceso, su compañero tendrá que escribir y responder las cinco preguntas de la noticia, acompañándolas de un dibujo que las ilustre. Compartir las respuestas a las preguntas en grupo. 4. Elegir uno de los relatos y en grupo, formar una noticia sencilla con titular, entradilla, cuerpo, pie de ilustración y fotografía. 5. Solicitar que copien en su cuaderno el texto que crearon. 6. Revisar un periódico y leer algunos de los encabezados para que los niños elijan cuáles noticias les interesan más. En recursos le presentamos un periódico digital para niños con el que pueden trabajar. 7. Seleccionar voluntarios para que lean las notas, pidiéndoles que antes infieran de qué tratan, a partir de los marcadores textuales. Al final, verificar sus suposiciones y comentar si les interesó. 8. Formar equipos, entregarles una noticia y pedir que marquen las palabras que contengan las grafías “BR” y “BL” juntas y que al final se las dicten. Seleccionar voluntarios para que las lean. En recursos le presentamos una página donde encontrará ejercicios para practicar la ortografía de palabras con sílabas trabadas.

Cierre 00:15 9. Comentar lo que les parecieron las actividades del día, lo que les gustó, se les dificultó y por qué. 10. Despedir la clase con la canción: "Las ruedas del camión"; pasar a otro par de alumnos a coordinar los movimientos y voces.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: • El alumno participa activamente en las tareas encomendadas. • El alumno infiere el contenido de una noticia a partir de sus marcadores textuales. • El alumno crea, en grupo, noticias sencillas sobre sucesos cotidianos. • El alumna practica la lectura y ortografía de palabras que contienen sílabas trabadas.

Comentarios

María de los Angeles Martínez

María de los Angeles Martínez 10 de Enero de 2022

Excelente planeación, mil gracias por compartir

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.