Compartida por: Eduardo González
0 votos
5399 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Bloque | V | Semana | 39a |
Tema | Proyecto: Mejoremos el lugar donde vivo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Participa en acciones que contribuyen a mejorar el lugar donde vive | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Comience la sesión mostrando a los estudiantes diversas imágenes de contaminación ambiental. Haga un análisis de las imágenes junto con los alumnos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:45 | 2. Puede iniciar el abordaje del tema de cuidado de la naturaleza mediante el material interactivo “Ciudad verde”, cuya liga se anexa en la sección de “recursos”. En él podrá se ven algunos aspectos como el ahorro de energía, el reciclaje, la importancia de usar transporte colectivo y el ahorro del agua. 3. Para fortalecer la importancia del reciclaje y dar algunas ideas practicas sobre cómo hacerlo, puede consultar el artículo “Reciclar en familia”, de la página de tudiscoverykids, cuya liga se anexa en los “recursos”. En ella, encontrará consejos sobre disposición y reducción de residuos y algunas sugerencias sobre manualidades con material reciclado, que pueden ser interesantes para los niños. 4. Organice al grupo en los equipos de trabajo del proyecto y pídales que compartan la información que investigaron. Al finalizar, deben determinar las acciones que piensan llevar a la práctica para mejorar la problemática. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Pídales que se repartan entre los integrantes del equipo las actividades de trabajo del proyecto y que asignen roles a cada uno. Uno o más estudiantes pueden llevar a cabo una actividad, eso depende de la carga de trabajo y de la forma de organizarse. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: Eduardo González
0 votos
5400 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Bloque | V | Semana | 39b |
Tema | Proyecto: Mejoremos el lugar donde vivo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Participa en acciones que contribuyen a mejorar el lugar donde vive | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pregunte a los alumnos qué pasaría en sus hogares si nadie participara en la limpieza y el cuidado del espacio. Comente que lo mismo pasa con las comunidades: si nadie cuida y limpia, no es posible vivir en ellas. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Pídales que escriban en un cronograma las actividades para la elaboración de su proyecto: “Mejoremos el lugar donde vivo”. Para orientarlos, puede mostrren el pizarrón el cronograma de una semana, que tenga cuadritos para anotar las actividades. Indique a los niños que deben poner en cada día qué actividades van a realizar y quién las hará. |
|
||||||
Cierre | 00:25 | 3. Para finalizar la sesión, pida a los equipos que expongan sus cronogramas de trabajo ante el grupo. |
|
||||||
Evaluación |