Compartida por: Eduardo González

0 votos

5395 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Bloque V Semana 37a
Tema Cuidado de la naturaleza
Competencia a desarrollar Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Reconoce que quemar objetos y arrojar basura, aceites, pinturas y solventes al agua o al suelo, así como desperdiciar el agua, la luz y el papel afectan la naturaleza
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Comience la sesión explorando los conocimientos previos de los alumnos sobre el cuidado de la naturaleza. Pregúnteles por qué es necesario cuidarla y qué tipo de acciones conocen para hacerlo.

Desarrollo 00:40 2. Trabaje con el material interactivo“¡Sé el héroe del planeta!”, cuya liga se anexa en la sección de “recursos”. En él se abordan cuestiones como ahorro de energía eléctrica, cuidado del agua y reciclaje. Se dan consejos sobre cosas que pueden hacerlos niños. Ligue el contenido del recurso con la importancia de no desperdiciar agua, luz y papel. Piensen en estrategias para ahorrar energía, agua y papel. Después de usar el material interactivo, pregunte qué otras cosas se pueden hacer para cuidar la naturaleza. 3. Muestre imágenes de contaminación del agua y del suelo, así como de la quema de objetos. Pregunte a los estudiantes por qué las personas contaminan. Haga énfasis en las consecuencias de la contaminación y sus efectos sobre las plantas, animales y personas.

Cierre 00:10 4. Como cierre de actividad, pregunte a los alumnos cómo sería el mundo si la gente no se preocupara por cuidarlo y todos contaminaran el ambiente. Pídales de tarea que hagan un dibujo sobre este tema y que traigan un envase de leche vacío ouna caja de cartón o un tubo de papel higiénico.

Evaluación

Compartida por: Eduardo González

0 votos

5396 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Bloque V Semana 37b
Tema Cuidado de la naturaleza
Competencia a desarrollar Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Reconoce que quemar objetos y arrojar basura, aceites, pinturas y solventes al agua o al suelo, así como desperdiciar el agua, la luz y el papel afectan la naturaleza
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Retome la tarea del dibujo de un mundo contaminado. Pida a algunos de los niños que expliquen en el grupo completo sus dibujos. Retroalimente sus trabajaos y fomente una ambiente de respeto y tolerancia en el grupo.

Desarrollo 00:40 2. Destaque que una forma de contribuir al cuidado de la naturaleza es reciclando, es decir, reutilizando residuos sólidos, pero para que esto sea posible es necesario. Trabaje con el recurso interactivo “Vamos a reciclar”, cuya liga se anexa en la sección de “recursos”. El juego se trata de separar residuos por el material de que están hechos: papel, plástico, vidrio, aluminio y orgánicos. De ser posible muestre objetos de estos materiales a los estudiantes para que puedan identificarlos con claridad. 3. Haga una lapicera con el envase de leche vacío, sólo hay que recortarlo y decorarlo con pinturas. También puede hacerse una lapicera con un tubo de cartón, tapándolo de un lado con otro pedazo de cartón o cartulina. Muestre que pueden colocar varios tubos uno junto a otro en una caja de zapatos y de esta forma poder organizar fácilmente sus lápices, plumones y colores. Como a lo sumo podrán llevar un tubo de cartón, dígales que los pueden ir decorando conforme los vayan obteniendo en su casa hasta completar su caja de lapicera.

Cierre 00:10 4. Comente con los alumnos la importancia de comprometerse con el cuidado del ambiente para que todos puedan tener una vida mejor. Resalte la necesidad de llevar a cabo diariamente pequeñas acciones para ahorrar energía, cuidar el agua y reciclar.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.