Compartida por: carla Estévez
1 voto
3985 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | V | Semana | 39a |
Tema | Asociación de sonidos, música y canciones a diversas sensaciones y emociones | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Recrea, mediante otro lenguaje artístico, las sensaciones que le produce el escuchar piezas musicales y cantar | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Reunir al grupo formando un círculo para iniciar la sesión de trabajo. 2. Hablar sobre el tipo de música que escuchan en casa (géneros, intérpretes, compositores) y de sus propios gustos musicales, dando especial importancia a comprender que en el arte en general y la música en particular, no hay manifestaciones buenas ni malas, sólo las que nos agradan o desagradan. 3. Reflexionar sobre los efectos que puede tener la música que escuchamos en nosotros como personas (ejemplo: relajar, dar hambre, pensar en un paisaje) e ir anotando en el pizarrón las diferentes opciones. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 4. Proyectar en video o escuchar el audio de varias piezas musicales Se sugieren: • “1er movimiento de la sonata claro de luna”, de L.V. Beethoven. • “Moments in love”, de Art of noise. • “El color de la esperanza”, de Diego Torres. |
![]() El color de la esperanza ![]() Moments in love: ![]() Sonata claro de luna, primer movimiento
|
||||||
Cierre | 00:20 | 5. Elegir una de las tres canciones, entre todo el grupo. 6. Con la música elegida, cada alumno podrá moverse y realizar los movimientos que quiera, libremente y de acuerdo al ritmo de la música. 7. Regresar a la posición inicial de la sesión, sentados en círculo y pedir al grupo que lea las palabras que anotaron al inicio sobre qué creen que puede hacerlos sentir la música y comprobar si en alguien tuvo el efecto propuesto. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar un proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. ¿Conocías alguna de las piezas musicales que escuchaste en la clase? 2. Si las conocías, ¿dónde la habías escuchado? 3. Si no la conocías, ¿por qué crees que nunca la habías escuchado? 4. ¿Cómo crees que puedas decir si es buena o mala una canción? 5. ¿Qué crees que tenga más importancia en una canción para que te pueda transmitir algún sentimiento, lo que dice la letra o sólo la música? Para conocer más sobre el tema “la música y las emociones”, el docente puede consultar: http://www.redmagisterial.com/med/6448-la-musica-y-las-emociones/ |