Compartida por: carla Estévez
2 votos
2007 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | III | Semana | 23a |
Tema | Asociación de diferentes cualidades (timbre, intensidad, altura y duración) en los sonidos del entorno y en la música que canta o escucha | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Organizar al grupo para preparar la sesión de trabajo. Identificar con los alumnos las cualidades del sonidoaltura y duración con algunos ejemplos. 2. Realizar un mapa conceptual o cuadro sinóptico ilustrado con estas cualidades del sonido.En la página sugerida se encuentran ideas de objetos sonoros que pueden incorporarse en el mapa e ir reproduciendo los sonidos conforme son seleccionados |
![]() objetos sonoros en el entorno cotidiano
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Preparar material para elaborar una lotería de sonidos, elaborar tableros de 12 elementos con su tarjeta correspondiente, pueden utilizar las imágenes del punto anterior y con objetos reales crear el sonido , se pueden incluir imágenes de animales con sus respectivos sonidos. Las formas de jugar pueden ser produciendo el sonido para adivinar el objeto al que corresponde o nombrar el objeto, reproducir su sonido y mencionar alguna cualidad de ese sonido (grave, agudo, o su sonido propio) |
![]() Sonidos de animales para niños ![]() Lotería de sonidos
|
||||||
Cierre | 00:10 | 4. Escuchar la música grabada “Sinfonía de los Juguetes” y buscar en ella objetos sonoros diferentes a los instrumentos. |
![]() Sinfonía de los juguetes
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar un proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Para ello, se sugiere plantear algunas preguntas para que de manera individual los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. Para este sesión se sugieren: 1. De las cualidades del sonido ¿Qué entiendes por duración? 2. Ejemplos de sonidos cortos y largos 3. De las cualidades del sonido ¿Qué entiendes por altura? 4. Ejemplos de sonidos agudos y graves |