Compartida por: Silvestre Ugalde Aldama
0 votos
2084 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | III | Semana | 20a |
Tema | Identificación de olores, sonidos, texturas y sabores de su entorno, utilizando sus sentidos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea sus sentidos para evocar formas, olores, sonidos, texturas y sabores de su entorno | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Para iniciar esta segunda sesión se utilizarán diversos materiales que produzcan sonido al manipularse tales como; papel celofán, papel periódico, hojas de árbol secas, cubiertos, vajilla, globos, rollo de papel higiénico (para ser utilizado como altavoz), cascabeles, juguetes musicales, también se podrá hacer uso de las palmas de las manos, la voz, instrumentos musicales, etc. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Nuevamente se trabaja por pareja y el maestro distribuye a uno de los integrantes algunos de los materiales antes mencionados. El otro integrante de la pareja se recuesta en el piso boca arriba y con los ojos cerrados, mientras su compañero manipulando los objetos uno a uno producirá el sonido con la finalidad de que la persona acostada identifique el sonido. Una vez terminada la ronda se intercambiaran los roles. 3. Pedir a los alumnos realicen la misma dinámica pero esta vez rozando suavemente la piel del compañero con la textura elegida. 4. El maestro pide a sus alumnos que por parejas inventen o evoquen una situación en la cual los sentidos auditivo y del tacto estén involucrados. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | Para cerrar, se propone hacer un círculo sentados en suelo, con la finalidad de mostrar las representaciones de las situaciones elegidas por pareja. |
|
||||||
Evaluación | Reflexionar de manera personal sobre la evocación de los sentidos en la vida cotidiana mediante preguntas, por ejemplo, ¿cómo se sintieron durante la sesión realizada? ¿qué olores, sabores, sonidos o texturas experimentan en su vida cotidiana?. Por ejemplo, al despertarse ¿qué sonidos escuchan? ¿qué huelen? ¿cuál es su comida favorita? ¿cómo sienten su ropa? Puede complementar la experiencia con las plantillas sugeridas en los recursos para la identificación de olores, sabores, texturas, sonidos y generar una argumentación de los alumnos al respecto.Hacer un dibujo de esta experiencia y/o emplear algunas de las plantillas sugeridas para los diferentes sentidos |