Compartida por: Silvestre Ugalde Aldama
0 votos
2083 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | Identificación de olores, sonidos, texturas y sabores de su entorno, utilizando sus sentidos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea sus sentidos para evocar formas, olores, sonidos, texturas y sabores de su entorno | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Para el inicio de sesión se propone la utilización de diversas especias, hierbas de olor, frutas o dulces. 2. Pedir a los alumnos que se acomoden por pareja, distribuir distintos elementos de los anteriormente mencionados a uno de los integrantes. 3. El otro integrante de la pareja se recuesta en el piso, boca arriba con los ojos cerrados, mientras el compañero le da a oler uno por uno los elementos que se le proporcionaron. Una vez terminada la ronda se intercambiaran los roles asícomo los elementos olfativos. 4. Pedir a los alumnos se sienten para repetir la misma dinámica pero ahora probando los ingredientes. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 5. Indicar a los alumnoas que con la misma pareja inventen o evoquen una situación en la que el sentido del gusto y del olfato estén involucradas, tales como ; ir al mercado a comprar fruta, preparar la comida, bañar al perro, caminar por una calle en la que huele mal, tomar un trago de alguna bebida que tiene mal sabor, etc. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | Para cerrar esta primera sesión pedir al grupo se siente en círculo para que por parejas pasen al centro a mostrar la representación de la situación escogida. |
|
||||||
Evaluación | Tomar en consideración la asistencia y participación de los alumnos. |