Compartida por: Victoria
1 voto
2160 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | III | Semana | 18a |
Tema | Diferenciación del espacio personal (el que está inscrito en su propio cuerpo) y general (el que comparte con los demás) | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza el espacio personal y general para ejecutar movimientos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Para la segunda sesión iniciar nuevamente en el suelo, concentrándose en su respiración, recorriendo el cuerpo mentalmente. Observar quépartes hacen contacto con el suelo y cuáles no; comenzar a moverse parte por parte, como la sesión anterior, pero esta vez no hacerlo de manera lenta y pausada, sino más continua, de manera que al llegar al nivel alto pasen de un movimiento a otro sin detenerse después buscar la manera de trasladarse en el espacio general (espacio positivo). ( Ejemplo en el video anexo) |
![]() El espacio personal (Actividad)
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Una vez de pie, colocarse por parejas de tal forma que una persona (escultor) coloque a la otra en una escultura, es decir, el escultor forma un diseño corporal con el cuerpo del compañero y después se integra al espacio personal que brinda el cuerpo de la escultura (espacio negativo). Se hace el intercambio de roles y deben recordar el diseño que armaron para después buscar la manera de trasladarse en el espacio general (espacio positivo). (Ejemplo en el video anexo) 3. Trasladarse en la escultura formada por los dos cuerpos en el espacio. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | Para cerrar se ubica a los alumnos sentados en un círculo y se reflexiona sobre lo siguiente: ¿Cómo entraron en la percepción de sí mismos en comparación a la primera sesión? ¿Cómo sintieron que otra persona intervenga en su espacio personal y compartirlo? ¿Cómo se sintieron en la postura en la que los colocó el escultor? ¿Alguna vez habían estado en esa posición? ¿De cuantas maneras podemos formar espacio personal en el espacio general? ¿Cómo puedes trasladarte en el espacio general? Reflexionar sobre cómo construir espacio personal con las posibilidades corporales de cada quien e integrarlas al espacio general. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar sobre un proceso de reflexión individual sobre lo experimentado en las sesiones de las semanas 17 y 18, en el que el alumno sea capaz de conceptualizar su experiencia con los temas vistos. Para ello, se sugiere que el alumno haga un dibujo acompañado de una frase; se le pregunta, para consolidar lo aprendido,en qué consiste el espacio personal y el general; se le solicita dar dos ejemplos de la vida cotidiana en la que él mismo usa su espacio personal y espacio general. |