Compartida por: Carla Estevez
1 voto
1675 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | Identificación de distintos timbres (fuentes sonoras) e intensidades (volumen) en los sonidos del entorno | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Organizar al grupo para la actividad en 2 equipos o puede pasar alumno por alumno. Vendar los ojos al integrante de un equipo y hacer sonar algún objeto para que adivine, por su sonido, qué objeto es (timbre) o diga una cualidad de ese sonido (fuerte, agudo, corto etc…), puede dibujarlo en el pizarrón o si quiere, puede escribir el nombre del objeto sonoro o la cualidad del sonido que representó. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Dividir al grupo total en varios equipos pequeños conformados por 4 o 5 integrantes para elaborar una historia con sonido, ya sea con “voz en off”, es decir, que haya un narrador y los demás integrantes representen situaciones o personajes con algún sonido. 3. Otra modalidad es que el maestro muestre sonidos de un banco grabado de sonidos y ellos inventan la historia o el personaje, a partir del sonido. Ver sugerencias de bancos de sonidos en recursos. |
![]() Sonidos
|
||||||
Cierre | 00:15 | 4. Una vez que la historia está terminada, presentarla al grupo. 5. Finalizar con una identificación de las cualidades de los sonidos que más les hayan gustado. 6. Como tarea, pedir a los alumnos que representen un sonido como cada uno se lo imagine. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar un proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Para ello, se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. Para este sesión se sugieren: 1. ¿Qué instrumentos crees que tienen un timbre grave? 2. ¿Qué instrumentos crees que producen sonidos cortos? 3. ¿Qué instrumento tiene un timbre muy fuerte? |