Compartida por: Paola Cabrera Estrada
0 votos
859 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 13a |
Tema | Creación de formas con distintos tipos de líneas y puntos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea las posibilidades expresivas de la línea y el punto en la creación de formas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Preguntar a los alumnos si saben qué es un punto, dónde han visto puntos o para qué han utilizado puntos. 2. Escribir todas las ideas en el pizarrón. 3. Observar el salón de clases y visualizar lugares donde se observen varios puntos, como manchas en el piso, dibujos de sus compañeros, trazos en el pizarrón 4. Ver el video del libro: “El punto” que se presenta en recursos. 5. Platicar si alguna vez se han sentido como Vashti. 6. Cuestionar cómo eran los puntos elaborados por el personaje principal. |
![]() El punto
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 7. Salir al patio e invitar a los alumnos a imaginar que todos son pinceles, y que "dibujarán en el patio” diversos puntos haciendo saltitos, primero de manera libre y después haciendo diversos desplazamientos: sobre una línea, varios saltos en su lugar, hacia delante-atrás, derecha-izquierda. Formar diferentes figuras a partir de esos puntos, círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos, corazones, flores, etc. 8. Regresar al salón y observar las diferentes creaciones de la página: “Puntos, líneas y manchas”, enfocarse en aquellas creadas a base de puntos. Describirlas por turnos, mencionando color, textura y forma. |
![]() Puntos, líneas y manchas
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Solicitar que den ejemplos de dibujos realizados con puntos o de cosas de la vida cotidiana que estén formadas por puntos de algo. 10. Recuperar el video del cuento y preguntarles qué es lo que más les gustó. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: • Observan atentamente diversas obras. • Identifican la línea y el punto en diferentes partes de la escuela, en imágenes de la naturaleza y en diversa obras artísticas. • Crean formas a base de puntos y líneas. • Reflexionan sobre la utilidad del punto y la línea en la creación de diferentes formas. |
Compartida por: Paola Cabrera Estrada
1 voto
1662 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 13a |
Tema | Creación de formas con distintos tipos de líneas y puntos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Emplea las posibilidades expresivas de la línea y el punto en la creación de formas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Preguntar a los alumnos si saben qué es un punto, dónde han visto puntos o para qué han utilizado puntos. 2. Escribir todas las ideas en el pizarrón. 3. Observar el salón de clases y visualizar lugares donde se observen varios puntos, como manchas en el piso, dibujos de sus compañeros, trazos en el pizarrón 4. Ver el video del libro: “El punto” que se presenta en recursos. 5. Platicar si alguna vez se han sentido como Vashti. 6. Cuestionar cómo eran los puntos elaborados por el personaje principal. |
![]() El punto
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 7. Salir al patio e invitar a los alumnos a imaginar que todos son pinceles, y que "dibujarán en el patio” diversos puntos haciendo saltitos, primero de manera libre y después haciendo diversos desplazamientos: sobre una línea, varios saltos en su lugar, hacia delante-atrás, derecha-izquierda. Formar diferentes figuras a partir de esos puntos, círculos, cuadrados, triángulos, rectángulos, corazones, flores, etc. 8. Regresar al salón y observar las diferentes creaciones de la página: “Puntos, líneas y manchas”, enfocarse en aquellas creadas a base de puntos. Describirlas por turnos, mencionando color, textura y forma. |
![]() Puntos, líneas y manchas
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Solicitar que den ejemplos de dibujos realizados con puntos o de cosas de la vida cotidiana que estén formadas por puntos de algo. 10. Recuperar el video del cuento y preguntarles qué es lo que más les gustó. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: • Observan atentamente diversas obras. • Identifican la línea y el punto en diferentes partes de la escuela, en imágenes de la naturaleza y en diversa obras artísticas. • Crean formas a base de puntos y líneas. • Reflexionan sobre la utilidad del punto y la línea en la creación de diferentes formas. |