Compartida por: Sofía López

0 votos

4433 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 40a
Tema Realización de actividades y estrategias didácticas basadas en el manejo de su cuerpo, así como en la manipulación de objetos
Competencia a desarrollar Evaluar las competencias que se favorecen en el bloque Duración 15 horas, 45 minutos
Aprendizaje esperado Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

Inicia la sesión con los alumnos dispuestos en fila. A una señal, comenzarán un trote suave alrededor del campo de juego o patio. El profesor indicará con sus palmas el ritmo de desplazamiento, acelerándolo un poco y volviendo a disminuir hasta quedar quietos. Rueda loca Se les pie a los alumnos que formen grupos de 5 a 8 integrantes. Cada equipo se ubica en círculo con los integrantes tomados de las manos. Un voluntario se ubica al centro y tratará de tocar a un compañero de su equipo designado de antemano. El grupo debe girar para evitarlo. Si el compañero es tocado, se cambiarán los papeles y el que se ubique al centro deberá anunciar a quién tocará.

Desarrollo 00:35

Circuito futbol: Dividir la clase en cinco grupos, para que cada uno se ubique en una de las cinco estaciones ya delimitadas. Durante cinco minutos, los niños harán sus actividades en la estación correspondiente y, a una señal del profesor, pasarán a la siguiente. En el video incluido en recursos encontrarán más información para preparar el circuito de entrenamiento de fútbol.

1. Zigzag con conos. Se ponen cuatro conos en fila, separados a una distancia suficiente para que los niños pasen entre ellos. Los alumnos se ubican en fila con un balón en sus manos y, uno a uno, deberán correr pateando el balón, dibujando una figura de zig-zag alrededor de los cuatro conos. 2. Saltar y rodear. Se colocan cuatro conos y dos bastones a modo de obstáculos. Los niños se ubican en fila, uno detrás de otro, y deberán realizar el recorrido preestablecido, saltando en dos pies sobre los bastones y rodeando los conos. Llegarán a la meta y, por fuera, regresarán y se ubicarán al final de la fila. 3. Drible de conos con balón. Colocar cinco conos en fila. Los alumnos se forman con un balón en la mano. A una señal, deberán pasar en zig-zag entre los conos, botando el balón en el piso, sin que se les escape. 4. Coordinación salto. Colocar por parejas 16 conos flexibles o una escalera de cuerda. Los niños se forman en fila y pasarán de uno en uno, saltando tipo Jogging sin pisar la red o los conos. Deberán llegar a la meta y regresar al punto de inicio caminando de espaldas. 5. Dominadas. Delimitar el área con tres conos. Los niños se forman en fila, con un balón en la mano. Irán pasando entre los conos, de a uno, en forma de zig zag empujando el balón con sus manos.

Fútbol niños de 4, 5 y 6 años

Fútbol niños de 4, 5 y 6 años

Cierre 15:00

Conversar con los alumnos sobre las habilidades que han desarrollado desde el inicio del ciclo escolar hasta ahora. Explicar y reforzar los conocimientos acerca de las habilidades básicas que han practicado. ¿Qué habilidades consideran que han mejorado? ¿En qué las ocupan en la vida diaria? Sugerir el aseo al terminar la sesión.

Evaluación El alumno escucha las indicaciones. El alumno participa con sus compañeros sin discriminación El alumno reconoce sus habilidades motoras básicas y las pone en práctica. El alumno desarrolla sus habilidades básicas de movimiento.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.