Compartida por: Sofía López

0 votos

4431 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 38a
Tema Realización de actividades y estrategias didácticas basadas en el manejo de su cuerpo, así como en la manipulación de objetos
Competencia a desarrollar No disponible Duración 5 horas, 55 minutos
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Sentados en círculo, el profesor explica la relación ojo-pie, y destaca la importancia de la coordinación psicomotriz para los movimientos cotidianos. Se ilustrará lo comentado con un juego llamado “Simón dice”. Simón dice: Pasa un voluntario al frente, quien será “Simón”. Los demás se colocarán frente a él. El profesor le preguntará a Simón: ¿Cómo mueves la cabeza? (O alguna otra parte o del cuerpo, como hombros, codos, rodillas, manos, pies, etc). “Simón” responde moviendo su cuerpo y los demás alumnos deberán imitarlo. El profesor puede hacer más complejo el juego pidiendo a Simón que mueva dos partes de su cuerpo, por ejemplo, cabeza y manos. Si hay tiempo, cambiar de voluntario, proponiendo a otro alumno para que funja como Simón.

Desarrollo 00:45 Patear al techo Cada alumno dispondrá de una pelota o balón suave. En un espacio abierto pedir a los alumnos que pateen el balón lo más alto que puedan. Antes, el profesor deberá percatarse que no hay riesgo de perder las pelotas o balones (bardas hacia la calle, hacia una construcción contigua, etc.). Por arriba, por abajo un túnel Los alumnos tomarán el balón con ambas manos y lo lanzarán hacia arriba, cuando caiga el balón, lo dejarán botar y deberán avanzar permitiendo que pase por arriba de sus cabezas sin pegarles. Repetir 10 veces o hasta que lo logren todos. Carreras de tiro a gol Cada niño tendrá una pelota o balón. Se ubicarán en fila,a la mitad del patio, uno al costado del otro, dejando espacio suficiente entre cada niño. Los alumnos colocan un pie sobre el balón y lo deslizan adelante y atrás tres veces sin permitir que el balón se les “escape”. Luego, deberán correr pateando el balón hasta tirar a gol en la portería para luego regresar a la línea media del campo, llevando su balón con los pies. Si no hay una portería, se puede dibujar una sobre el piso. Variante. • Dividir al grupo en dos equipos. Por turnos, un equipo sale hacia la portería mientras el otro regresa al medio campo. • Dividir al grupo en dos equipos. Cada equipo avanza hacia una de las porterías y regresa al medio campo. Bancos suecos Los bancos suecos son aquellos alargados y de poca altura, que se pueden utilizar en ejercicios de equilibrio y coordinación. Para evitar golpes, deberán ponerse colchonetas junto a los bancos, por si alguno pierde el equilibrio y cae. Si no hay colchonetas, se sugiere dibujar los bancos sobre el piso. Colocar dos bancos suecos, uno seguido de otro. Los niños se forman en fila y deberán pasar uno a uno caminando sobre los bancos procurando no caer. Variación Repetir el recorrido con un balón en las manos, que cada alumno deberá botar dos veces sobre los bancos antes de bajar. Repetir el recorrido, lanzando el balón hacia el aire, recibirlo y luego botarlo. Psicomotricidad

Psicomotricidad

Cierre 05:00 Lanzamiento de pelota en círculo De pie en un círculo bien amplio. Pasar la pelota con el pie a su compañero de la derecha y así sucesivamente siempre en la misma dirección. La siguiente ronda, el balón circulará hacia la izquierda, cuidando siempre que lo reciba el compañero que está al lado. Indicar al grupo que no se trata de hacerlo rápido sino preciso. Este ejercicio, además de requerir atención y coordinación, ayudará a desacelerar el ritmo de trabajo. Sugerir el aseo al terminar la sesión y guardar los materiales utilizados.

Evaluación El alumno escucha las indicaciones. El alumno participa con sus compañeros sin discriminación El alumno reconoce sus habilidades motoras básicas y las pone en práctica. El alumno desarrolla sus habilidades básicas de movimiento.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.