Compartida por: Esther López-Portillo

0 votos

2316 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 24a
Tema Colaboración con sus compañeros en actividades que permitan la libertad y solidaridad con los otros
Competencia a desarrollar No disponible Duración 1 horas, 10 minutos
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Comentar con el grupo que, en esta sesión, realizarán juegos en conjunto. Indagar qué piensan sobre la importancia de cuidar de sí mismos y del otro, mientras juegan, de ayudarse y respetarse.

Desarrollo 00:45 Realizar la actividad en el patio. 2. Proponer una sesión suave de calentamiento, iniciar con respiraciones profundas y estiramientos, que consideren los diferentes segmentos corporales. Hacer suaves rotaciones con las articulaciones principales del cuerpo. 3. Explicar la dinámica de “Escuchemos a los animales”. Dividir al grupo en dos grandes equipos. El equipo 1 se desplazará libremente por el patio realizando el sonido del animal que el profesor indique. El equipo 2, con los ojos vendados, intentará “atrapar” a los miembros del equipo uno, que quedarán congelados en su posición y continuarán emitiendo el sonido del animal, para despistar al equipo 1. Si los integrantes “congelados” son tocados por el equipo 1, inmediata mente recuperan movilidad y dicen: “Descongelado”. Después de un tiempo, invertir los roles. 4. Dividir al grupo en equipos de seis integrantes, dejar a un estudiante sin equipo. Explicar la dinámica de “Anguilas”. Formar a los equipos en fila e indicar que deberán moverse por el espacio, como deseen, corriendo, caminando, saltando, en fila y tomados de la cintura. El estudiante que quedó libre perseguirá a cada una de las “anguilas”, e intentará tocar al miembro de atrás. Si lo logra, el equipo queda fuera.

Cierre 00:15 5. Para realizar la vuelta a la calma, reproducir el video: “El pulpo enojado”, que muestra, a través de una historia cómo relajar el cuerpo. 6. Comentar con el grupo que muchas veces, cuando jugamos con otros y no obtenemos el resultado que deseamos, podemos enojarnos y dejar de estar bien con los demás. - Indagar con el grupo qué piensan sobre ganar y perder, y acompañarlos para que logren identificar que ambos resultados son comunes en la vida, sobre todo porque nuestras habilidades y fortalezas son diferentes. Reflexionar en torno a que lo principal es participar y, en el caso del juego, divertirse, sin importar los resultados. El pulpo enojado

El pulpo enojado

Evaluación Evalúe el desempeño de los estudiantes durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El estudiante es capaz de jugar cooperativamente. - El estudiante logra llevar a cabo juegos de forma solitaria y en equipo. - El estudiante puede mantener una actitud de respeto ante los otros al llevar a cabo un juego.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.