Compartida por: Esther López-Portillo

1 voto

2314 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 22a
Tema Exploración de lo que es capaz de hacer mediante formas jugadas y su aplicación en acciones cotidianas, mejorando su equilibrio estático y dinámico, su orientación espacial y la coordinación motriz
Competencia a desarrollar No disponible Duración 1 hora
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Comentar con el grupo que, en esta sesión, continuarán trabajando con el equilibrio y el movimiento en el espacio. 2. Para complementar o enriquecer las propuestas de actividades de estas sesiones, se sugiere la lectura del documento para el docente “Ejercicios de equilibrio dinámico”. Ejercicios de equilibrio dinámico

Ejercicios de equilibrio dinámico

Desarrollo 00:40 Llevar a cabo la actividad en el patio. 3. Realizar un calentamiento ligero poniendo la muestra a los niños. Incluir movimientos suaves y circulares de las articulaciones, y ciclos de respiración. 4. Explicar la dinámica de “Talones salvación”. Elegir a tres estudiantes al azar o por votación de grupo. Explicar que ellos perseguirán al resto. Cuando un estudiante sea atrapado, ocupará el lugar del perseguidor. Para salvarse, antes de ser tocados, los alumnos deberán pararse sobre sus talones, cruzar los brazos al frente y decir: “Talones salvación”. 5. Elegir a un estudiante que será el “Alineador”. Pedir al grupo que observen las líneas en el piso del patio. Explicar que, para jugar “Desalineados”, todos deberán caminar sobre ellas manteniendo el equilibrio, a la velocidad y en el sentido que el profesor lo indique; por ejemplo: “Lento, hacia atrás”. Quien se salga de la línea quedará congelado y bloqueará ese camino, por lo que el resto del grupo deberá continuar por otras líneas. El estudiante congelado no podrá moverse hasta que el profesor diga: “Desalineados”, entonces todos los estudiantes pueden correr libremente por el espacio; el “Alineador” los perseguirá, y al que atrape tomará su lugar. Cuando el profesor diga: “Alineados”, todos volverán a las líneas y estarán a salvo del “Alineador”.

Cierre 00:10 6. Para volver a la calma, pedir a los estudiantes que formen una fila y caminen alrededor del patio, al tiempo que realizan inhalaciones y exhalaciones profundas. Solicitar que, con cada inhalación, lleven el aire hacia el abdomen y lo retengan allí por algunos segundos; luego indicar que lo suelten suavemente. 7. Conversar sobre lo que descubrieron en relación con el equilibrio y el movimiento. Pedir que identifiquen en que situaciones o acciones de la vida cotidiana se utiliza.

Evaluación Evalúe el desempeño de los estudiantes durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El estudiante es capaz de reconocer situaciones en donde se pone en juego el equilibrio. - El estudiante logra mantener el equilibrio con diferentes propuestas de movimiento y velocidades. - El estudiante puede trabajar en equipo de forma respetuosa y cooperativa.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.