Compartida por: Esther López-Portillo

0 votos

2311 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 19a
Tema Diferenciación de los elementos que conforman el entorno (forma, tamaño, consistencia, textura, peso, temperatura y color)
Competencia a desarrollar No disponible Duración 1 hora
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Comentar con el grupo que, en esta sesión continuarán el trabajo con el espacio y los elementos que lo conforman. 2. El artículo electrónico para el docente “Unidad didáctica de organización y orientación espacial: ‘Estoy aquí, en el espacio’”, presenta opciones de juegos dinámicos para explorar y conocer el entorno y, al mismo tiempo trabajar la ubicación espacial. Se recomienda leer con anterioridad para sustituir, complementar o enriquecer las propuestas de esta planificación. Estoy aquí, en el espacio

Estoy aquí, en el espacio

Desarrollo 00:45 Realizar la actividad en el patio. 3. Invitar a los niños a que, de forma libre, se desplacen por el patio observando todo: ¿cómo es el piso?, ¿qué lo rodea?, ¿qué objetos o elementos contiene?, ¿cómo están acomodados? 4. Solicitar que, por parejas, elijan un elemento y elaboren una descripción del mismo considerando: forma, tamaño, color, textura, peso. Organizar el intercambio por parejas, una le debe decir a la otra la descripción del elemento, y la otra, necesita descubrir a qué caracteriza; por tanto, no puede decir el nombre; por ejemplo: “Rectangular, grande, gris, áspera, pesada [pared]”. - Acompañar a las parejas mientras sucede el intercambio, con el fin de ayudarlos a precisar; por ejemplo, las características. - Solicitar un nuevo intercambio de parejas; en esta ocasión, una deberá guiar a la otra para que localice el elemento que describe, a partir de indicar desplazamientos como: “Diez paso a la derecha, cinco adelante”. Si es mucha la distancia del punto de partida al objetivo, se pueden dar indicaciones como: “Correr hacia enfrente. Alto. Dar cinco pasos a la izquierda”. - Cuando la pareja encuentre el elemento al que se refiere, se intercambian los papeles. - Acompañar a las parejas que dan las indicaciones para ayudarlos a verificar cuando éstas no son correctas, por ejemplo a través de preguntas: “¿Si avanzan hacia atrás, realmente se acercan más al elemento?, ¿por qué?”

Cierre 00:10 5. Comentar con el grupo sobre su percepción en torno al patio, para saber si al poner más atención sobre los elementos que lo integran ésta ha cambiado, puede ser a partir de preguntas como:¿Cómo ven el patio?,¿más grande o más pequeño?, ¿descubrieron elementos en él que no habían observado?, ¿cuáles? 6. Recuperar la pregunta formulada en la sesión inicial del bloque III, con respecto a la importancia de conocer el espacio y los elementos que lo conforman. Modifiquen, enriquezcan o corrijan su respuesta si es necesario. 7. Solicitar a los estudiantes que se recuesten en el piso y relajen todo su cuerpo, iniciando por los dedos del pie, continuar por el empeine, la planta y los tobillos; seguir con las pantorrillas, las rodillas, los muslos, la cadera, la pelvis, la cintura, el tronco, los dedos de las manos, las manos, las muñecas, los antebrazos los codos, los bíceps, los hombros, la clavícula, el cuello, la cara y el cuero cabelludo. - Indicar que, en ese estado de relajación inhalen y exhalen tres veces profundamente. La relajación los ayudará pues las actividades relacionadas con dar indicaciones vinculadas con ubicación espacial y desplazamientos, y cumplirlas, son complejas para su edad y pueden generar estrés.

Evaluación Evalúe el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El estudiante es capaz de reconocer elementos de su entorno y describirlos a partir de sus características. - El estudiantepuede seguir indicaciones de movimientos para encontrar un objetivo. - El estudiante puede trabajarcooperativamente en pareja.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.