Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2192 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 24a |
Tema | Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Formular preguntas para obtener información de un tema de la naturaleza | Duración | 0 horas, 45 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Saludar a los alumnos en inglés. Cantar la canción sugerida en “Recursos”, siguiendo la coreografía. |
![]() Animals in the ocean
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | Nota: En cartulinas o cartón, el docente debe dibujar y recortar plantillas de cubos grandes. se sugieren caras de 20 × 20 cm.Se deben hacer tntas plantillas como dados se quieran producir (1 por cada 3 alumnos). También debe recortar cuadrados de 20 × 20 cm de lado. Dos por alumno. 2. Decir a los estudiantes que construirán otros dados con preguntas y dibujos. Pegar en un lugar visible del salón el diccionario ilustrado grande, utilizado en clases anteriores. Escribir en el pizarrón: • Does it have __________? • Does it have __________? • Does it have __________? • Does it have __________? • Does it have __________? • Does it have __________? Llamar a algunos estudiantes para pasar al pizarrón a escribir partes del cuerpo de animales marinos en los espacios de las preguntas (pueden usar el diccionario ilustrado como referencia). Hacer equipos de 6 alumnos. Repartir 2 cuadrados de papel a cada estudiante. En cada cuadro deben escribir una pregunta. En los cuadros restantes deben dibujar animales marinos, de acuerdo a las preguntas que haga el docente: Éste pregunta, por ejemplo: “¿Who has tentacles?” Los alumnos responden: “The octopus”. Y el docente les dice: “Ok, you need an octopus then." Anotar en el pizarrón el título “Drawings” y debajo de éste la palabra octopus. Repetir los 2 pasos anteriores para las otras 5 partes del cuerpo mencionadas por los alumnos. Pedir a los estudiantes que hagan los 6 dibujos de animales cuyas partes están mencionadas en sus preguntas. Una vez listos todos los cuadros con las preguntas y los dibujos, repartir las plantillas de los dados y pedir a los alumnos que peguen los cuadros en la plantilla del cubo. Supervisar y ayudar según sea necesario. Una vez pegados los dibujos y las preguntas, ayudar a los alumnos a armar y pegar los dados. 3. Decir a los estudiantes que jugarán con los dados. Para mostrar la actividad, llamar a 2 alumnos al frente y pedir al alumno A que tire los dados. Pedir al alumno B que lea la pregunta y al alumno A que la responda. Por ejemplo: • Alumno A tira los dados: • Dado 1: “Does it have tentacles?” El alumno B lee la pregunta. • Dado 2 muestra un delfín. Entonces, el alumno A tiene que contestar "No". Una vez hecha la demostración, pedir a los alumnos que jueguen en sus equipos. Los niños toman turnos para lanzar los dados, hacer las preguntas y responderlas. El docente monitorea la actividad. Si se considera pertinente, hacer de la actividad una competencia donde el alumno gana un punto por cada pregunta que responda correctamente. |
![]() Tarjetas mnemotécnicas ![]() Imágenes para diccionario ilustrado ![]() Sea animals body parts ![]() Diccionario ilustrado
|
||||||
Cierre | 00:05 | 4. Preguntar a los alumnos qué les gustó de la clase de hoy. 2. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben. -Responde a preguntas sobre el nombre de varios seres vivos. - Identifica palabras en preguntas. |
Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2193 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 24b |
Tema | Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Formular preguntas para obtener información de un tema de la naturaleza | Duración | 0 horas, 45 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Saludar a los alumnos en inglés. 2. Cantar la canción sugerida en “Recursos”. Demostrar coreografía y hacer que los alumnos la sigan. |
![]() Animals in the ocean
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 1. Decir a los estudiantes que hoy harán otra parte de su proyecto; otros dados con preguntas y dibujos. 2. Pegar en un lugar visible del salón poster grande con diccionario ilustrado como se indica, utilizado en clases anteriores. Tomar como ejemplo el diccionario ilustrado sugerido en “Recursos” y tomar imágenes de página sugerida en “Recursos”. 3. En cartulinas o cartón, dibujar y recortar plantillas de dados grandes. Se sugiere 20cm x 20 cm. Recortar tantas plantillas como dados se quieran producir (1 por cada 3 alumnos). 4. Escribir en el pizarrón: - Does it have __________? - Does it have __________? - Does it have __________? - Does it have __________? - Does it have __________? - Does it have __________? 5. Obtener voluntarios para pasar al pizarrón a escribir partes del cuerpo de animales marinos en los espacios de las preguntas. Usar el póster del diccionario ilustrado para referencia de los alumnos. 6. En cartulinas o cartón, dibujar y recortar plantillas de dados grandes. Se sugiere 20cm x 20 cm. Recortar tantas plantillas como dados se quieran producir (1 por cada 3 alumnos). 7. Hacer equipos de 6 alumnos. Repartir2 cuadros de papel a cada estudiante. 8. Pedir a cada equipo escribir una pregunta diferente para cada cuadro, como las que están en el pizarrón, incluso pueden ser las mismas. 9. Pedir a los alumnos dibujar un animal marino en cada cuadro de papel sobrante, de la siguiente manera: - Docente pregunta ¿Qué si tiene “tentacles”? alumnos: “Octopus - Docente: "Ok, you need an octopus then." 10. Anotar en el pizarrón el título “Drawings” y debajo de éste la palabra octopus. 11. Repetir los 2 pasos inmediatos anteriores para las otras 5 partes del cuerpo mencionadas por los alumnos. 12. Pedir a los estudiantes que hagan los 6 dibujos de animales cuyas partes están mencionadas en sus pregutnas. 13. Una vez listos todos los cuadros con las preguntas y los dibujos, repartir las plantillas de los dados y pedir a los alumnos que peguen los cuadros en la plantilla del cubo. Supervisar y ayudar según sea necesario. 14. Una vez pegados los dibujos y las preguntas, ayudar a los alumnos a pegar las plantillas para armar los dados. 15. Decir a los estudiantes que jugarán con los dados. Demostrar la actividad. Llamar a 2 alumnos al frente del salón y pedir al alumno A tirar los dados. Pedir al alumno B que lea la pregunta y al alumno A que la responda. Por ejemplo: • Alumno A tira los dados. • Dado 1: Does it have tentacles?El alumno B lee la pregunta. • Dado 2 muestra un delfín. Entonces, el alumno A tiene que contestar "no". Si el dado 2 mostrara un pulpo, entonces el estudiante A tendría que decir "yes". 16. Una vez hecha la demostración, pediir a los alumnos jugar en su equipos de 6. Tomar turnos para lanzar los dados y hacer y responder preguntas. 17. Monitorear actividad; hacer correcciones y también decirle a los alumnos cuando lo están haciendo bien. 18. Si se considera pertinente, hacer de la actividad una competencia donde el alumno gana un punto por cada pregunta que responda correctamente. |
![]() Tarjetas mnemotécnicas ![]() Imágenes para diccionario ilustrado ![]() Sea animals body parts ![]() Diccionario ilustrado
|
||||||
Cierre | 00:05 | 1. Preguntar a los alumnos qué les gustó de la clase de hoy. 2. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben. -Responde a preguntas sobre el nombre de varios seres vivos. - Identifica palabras en preguntas. |
Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2194 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 24c |
Tema | Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Evaluar las competencias que se favorecen en el bloque | Duración | 0 horas, 45 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Dar la bienvenida a los niños y a los padres de familia (en inglés). Comentar, brevemente las actividades realizadas durante el proyecto. Cantar la canción de saludo. |
![]() Hello! How do you do?
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Indicar a los niños que enseñen a sus familiares los dados con preguntas y dibujos que hicieron y que les digan a sus papás, en inglés, qué dice en las caras de los dados y los nombre de los animales de los dibujos. En el grupo completo, comentar a los papás que en esta unidad los niños estuvieron expuestos a preguntas sobre un tema de la naturaleza, en particular los animales marinos y algunas de sus características. Pedir a los padres que comenten qué animales marinos les gustan y si conocen los nombre de partes de sus cuerpos como aletas, cola, etc. Solicitar a los niños que comenten, uno por uno, lo que les pareció el trabajo durante el proyecto, lo que aprendieron y lo que más les gustó. Escuchar las opiniones de los familiares en torno al trabajo de los niños. 3. Despedir a los familiares. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 4. Llevar a cabo la autoevaluación y coevaluación, en la que los niños califican su desempeño y el de sus compañeros, tanto en los aprendizajes como en las actitudes. Comentar al grupo los avances que se detectaron y aquello que se debe mejorar. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben. -Responde a preguntas sobre el nombre de varios seres vivos. - Identifica palabras en preguntas. - Difunde información acerca de la naturaleza (animales marinos) |