Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2189 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 23a |
Tema | Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Formular preguntas para obtener información de un tema de la naturaleza | Duración | 0 horas, 45 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Saludar a los alumnos en inglés y hacer actividad de rutina del salón. Preguntar a los alumnos si conocen la canción “Head, Shoulders, Knees and Toes”. Poner el video sugerido en recursos varias veces y estimular a los niños a cantar la canción. Poner una coreografía. |
![]() Head and shoulders, knees and toes
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | Nota: El docente debe haber elaborado, en una lámina grande, un diccionario ilustrado sobre partes corporales de los animales, ayudándose con las que aparecen en “Imágenes para diccionario ilustrado”. También debe preparar y llevar impreso un número adecuado para su grupo del diccionario ilustrado personal basado en “Sea animals body parts” (debe hacer los dibujos o pegar imágenes antes de imprimirlo), que se encuentra en los “Recursos”, así como la hoja de trabajo para cada alumno. En ella debe colocar la imagen de un animal y luego escribir: Look and read. Answer “Yes” or “No”: Do xxxx have a mouth? _______ Do xxxx have a blowhole? _______ Do xxxx have fins? _______ Do xxxx have scales? _______ Do xxx have claws? _______ Do xxxx have tentacles? _______ Do xxxx have a tail? _______ 2. Preguntar a los niños si entienden de qué habla la canción. Luego, preguntarles qué partes del cuerpo conocen. Aceptar todas las respuestas. Preguntarles: “Now, what marine animals’ body parts do you know?”. Aceptar todas las respuestas. Decir que hoy verán los nombres de partes del cuerpo de los animales marinos. 3. Pegar el diccionario grande en el pizarrón y repartir el individual. Escribir en el pizarrón “mouth” y pedir a los alumnos que señalen “mouth” en el diccionario, mientras él señala en el diccionario grande un ejemplo. Repetir para cada palabra en el diccionario ilustrado. Luego, llamar a un alumno sl frente, decir una parte corporal y pedirle que la señale en alguno de los animales del diccionario. Dibujar en el pizarrón un pez, y preguntar si tiene o no ciertas partes corporales (Does it have ____?, pidiendo a los alumnos que respondan yes o no. Repetir para otros animales. 3. Repartir a cada niño la hoja de trabajo y decirle que la resuelvan ayudándose con su diccionario ilustrado. Cuando todos los niños hayan terminado, pasan a presentar su trabajo y se discuten las respuestas entre todos.
|
![]() Imágenes para diccionario ilustrado ![]() Sea animals body parts ![]() Diccionario ilustrado
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Preguntar a los alumnos qué aprendieron en esta clase. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno utiliza un diccionario gráfico para aclarar el significado de palabras. - El alumno identifica características físicas en materiales ilustrados (tamaño, color, partes de estructura). - El alumno responde a preguntas sobre seres vivos. |
Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2190 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 23b |
Tema | Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Formular preguntas para obtener información de un tema de la naturaleza | Duración | 0 horas, 45 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Saludar a los alumnos en inglés. de la canción sugerida en “Recursos”, haciendo la coreografía. |
![]() Hello! How do you do?
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Pegar en el pizarrón el diccionario grande de la sesión pasada. Decir a los alumnos que se les harán preguntas acerca de los animales. Pegar también en el pizarrón, al alcance de los niños, las tarjetas que ilustran crab, fish, shark, octopus, dolphin, jellyfish, sea star, seal, whale, turtle, usadas la semana anterior. Solicitar a un voluntario y decirle que tiene que se le hará una pregunta y él tiene que señalar la imagen correspondiente en el pizarrón. Preguntarle: “What animal has a fin?” El niño señala una tarjeta, y se verifica en grupo. Pasar a diferentes alumnos utilizando diferentes partes corporales, como tail, scales, gills, mouth, eye, blowholeclaws, tentacles, bell, blowhole, arms, flippers. Para finalizar la actividad, escribir en el pizarrón 5 preguntas como las utilizadas y pedir a los alumnos que las copien y que, como respuestas, dibujen un animal que corresponda. |
![]() Tarjetas mnemotécnicas ![]() Imágenes para diccionario ilustrado ![]() Sea animals body parts ![]() Diccionario ilustrado
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Cantar la canción sugerida en “Recursos”, haciendo la coreografía. Despedirse en inglés. |
![]() Animals in the ocean
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno aclara el significado de palabras con la ayuda de un diccionario gráfico. - El alumno señala imágenes para responder preguntas sobre características de seres vivos. |
Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2191 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 23c |
Tema | Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Formular preguntas para obtener información de un tema de la naturaleza | Duración | 0 horas, 45 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Saludar a los alumnos en inglés. Cantar la canción sugerida en “Recursos”, haciendo la coreografía. Decir a los alumnos que van a trabajar en su proyecto, el cual consiste en hacer dados con preguntas y dibujos. |
![]() Animals in the ocean
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | Nota: En cartulinas o cartón, el docente debe dibujar y recortar plantillas de cubos grandes. Se sugieren cubos con caras de 20 ⨉ 20 cm. Recortar tantas plantillas como dados se vayan a hacer (al menos, 1 por cada 3 alumnos). También, debe preparar cuadrados de papel, de 20 ⨉ 20 cm de lado (la misma medida que cada cara del cubo. Debe hacer tantos cuadrados como el número de alumnos. 2. Se van a usar las tarjetas que ilustran crab, fish, shark, octopus, dolphin, jellyfish, sea star, seal, whale, turtle. Pedir a los alumnos que recuerden animales marinos que han visto en clase y decirles que seleccionen sus 6 animales favoritos y mencionen uno. Tomar la tarjeta del primer animal mencionado, por ejemplo “octopus”, y pegarla en el pizarrón. Escribir a un lado estas preguntas: • Is it a small animal? • Is it a big animal? • Is it gray? • Is it orange? • Is it yellow? • Is it ________? Hacer las preguntas a los alumnos, pidiéndoles que respondan “yes” o “no”. Cuando hayan respondido, borrar de las preguntas small, big, gray, green, orange, yellow (es decir, dejar sólo “Is it ______?”. Llamar algunos alumnos al pizarrón para completar las preguntas. Entre todos, discutir si están de acuerdo con lo hacho por su compañero, y por qué. 3. Formar equipos de 6 alumnos. Repartir dos cuadros de papel a cada alumno. Pedir a cada equipo tomar 6 cuadros y escribir, en cada uno, una pregunta como las que han estado haciendo sobre los animales. Solicitarles que dibujen un animal marino en los cuadros restantes. Una vez listos todos los cuadros con las preguntas y los dibujos, repartir las plantillas de los cubos y pedirles que peguen en las caras de uno de ellos los cuadros las preguntas, y en las del otro, las ilustraciones. Supervisarlos y ayudarlos, según sea necesario. Una vez que han pegado los dibujos y las preguntas, ayudarlos a armar y pegar los dados. 4. Los equipos jugaran con los dados. Para mostrar cómo, llamar a 2 alumnos al frente del salón. Pedir al alumno A que lance los dados. Pedir al B que lea la pregunta y al alumno A que la responda. Por ejemplo: • Dado 1: Is it an octopus?El alumno B lee la pregunta. • Dado 2 muestra un cangrejo. Entonces, el alumno A debe responder “No”. Preguntar al resto de los alumnos si el alumno B respondió correctamente. Jugar por 5 tiros más. Si se considera pertinente, hacer de la actividad una competencia donde el alumno gana un punto por cada acierto. |
![]() Tarjetas mnemotécnicas
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5. Preguntar a los alumnos qué les gustó de la clase de hoy. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben. -Responde a preguntas sobre el nombre de varios seres vivos. - Identifica palabras en preguntas. |