Compartida por: Aidee Armenta

0 votos

2186 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Inglés Bloque III Semana 22a
Tema Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos
Competencia a desarrollar Formular preguntas para obtener información de un tema de la naturaleza Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05

1. Saludar a los alumnos en inglés y decirles que jugarán “Move to the …”. Pegar las tarjetas con los animales marinos en diferentes partes del salón. Decir un nombre de un animal y pedir a los alumnos que señalen dónd está la tarjeta correspondiente. Explicar que el docente dirá “Move to the dolphin”, por ejemplo, y ellos tienen que caminar rápidamente y pararse cerca de donde está el delfín. Luego, se puede pedir a los alumnos que señalen desde sus lugares.

Tarjetas mnemotécnicas

Tarjetas mnemotécnicas

Desarrollo 00:40

2. Preguntar a los alumnos qué saben acerca de cómo se reproducen los animales (básicamente, si por huevo o si nacen de la madre). Preguntarles qué características tienen los mamíferos. Aceptar las respuestas sin decir si están bien o mal. Decir a los alumnos que verán un video donde hablan de las características de los mamíferos. Ver el video sugerido en “Recursos”, del minuto 00:00 al 00:57. Cuando el video termine, recapitular en el pizarrón preguntando de maneera muy sencilla en inglés:. a. They give birth to their babies. b. They have hair or fur. c. They drink milk from their mothers when they are babies. d. They breathe air. Aclarar todas las dudas. Al finalizar, preguntar “Are there marine mammals?” Aceptar todas las respuestas. Ver el video del minuto 00:58 al 1:40. Cuando termina, preguntar “So, are there marine mammals?”  “For example?”  “How do they breathe?” Hablar sobre esto en palabras muy sencillas, con vocabulario básico y estructuras gramaticales muy sencillas, pero expresando ideas completas. Se pueden replantear las preguntas varias veces para que diferentes niños respondan.

3. Usar las tarjetas de los animales marinos. Pegarlas en desorden en una mitad del pizarrón. En la otra mitad, escribir el título “Marine Mammals.” Solicitar voluntarios para que pongan a los mamíferos marinos debajo del título. Verificar entre todos.

4. Dar la hoja de trabajo “Tick or cross”. Explicar a los alumnos qué tienen que hacer y pedirles que la resuelvan. Verificar ejercicio entre todos, aclarando las dudas.

Tick or cross

Tick or cross

Mamíferos

Mamíferos

Tarjetas mnemotécnicas

Tarjetas mnemotécnicas

Cierre 00:05

5. Cantar canción sugerida, con la coreografía diseñada. Despedirse en inglés.

Good bye! see you! thank you!

Good bye! see you! thank you!

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno relaciona recursos gráficos y escritura. - El alumno identifica palabras en la escritura de preguntas. - El alumno responde a preguntas sobre nombres de seres vivos. - El alumno identifica componentes textuales en hoja de trabajo.

Compartida por: Aidee Armenta

0 votos

2187 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Inglés Bloque III Semana 22b
Tema Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos
Competencia a desarrollar Formular preguntas para obtener información de un tema de la naturaleza Duración 0 horas, 45 minutos
Aprendizaje esperado Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05

1. Saludar en inglés. 2. Cantar la canción sugerida en “Recursos”. Hacer coreografía apropiada y pedir a los alumnos que repitan cada parte y hagan los movimientos

Animals in the ocean

Animals in the ocean

Desarrollo 00:35

1. Preparar un poster grande con diccionario ilustrado como se indica. Tomar como ejemplo el diccionario ilustrado sugerido en “Recursos” y tomar imágenes de página sugerida en “Recursos”. 2. Escribir en su cuaderno el nombre del juego y las preguntas. 3. Ir señalando cada palabra del diccionario ilustrado y decir la palabra en voz alta. Verificar que los estudiantes comprenden cada palabra. Pasar a un voluntario a la vez para que señale en el poster la palabra que el maestro diga. 4. Explicar cualquier duda respecto al vocabulario. En especial explicar la diferencia entre “fin” y “flipper”, explicar que las “flippers” son el equivalente a un brazo, tienen hueso y el delfín las puede mover igual que los humanos los brazos. Al delfín le ayudan a girar (flip). Otros animales que tiene flippers son la tortuga, la foca y los pingüinos. (En español las dos cosas se dicen aleta). 5. Decir a los alumnos que jugarán “The Yes/No Questions Game” 6. Escribir en el pizarrón las siguientes preguntas: • Does it have a _________? • Does it have _________s? • Isita _________? 7. Usar las tarjetas mnemotécnicas con ilustraciones de animales marinos que se han presentado hasta hoy. 8. Aparentemente sin ver de qué animal se trata, pedir a un alumno que pase al frente y sostenga la tarjeta de modo que solo los estudiantes la vean. 9. Preguntar a los alumnos, mientras señala la parte correspondiente del poster/diccionario ilustrado “Does it have a gill?”(No) “Does it have flippers?” (Yes) Is it a dolphin? (Yes). 10. Hacer juego de roles con los estudiantes. Hacerles las mismas preguntas acerca del delfín que antes y los alumnos responden en coro. Luego intercambiar roles y ahora los alumnos preguntan y la/el docente responde. 11. Si hay tiempo, repetir los tres pasos inmediatos anteriores para otros animales.

Imágenes para diccionario ilustrado

Imágenes para diccionario ilustrado

Sea animals body parts

Sea animals body parts

Diccionario ilustrado

Diccionario ilustrado

Cierre 00:05

1. Preguntar a los alumnos qué aprendieron en esta clase. Cantar canción sugerida en recursos para despedirse. Modelar movimientos y hacer que los alumnos los sigan. 2. Despedirse en inglés.

Good bye! see you! thank you!

Good bye! see you! thank you!

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno identifica características físicas de material ilustrado (tamaño, color, partes de su estructura) - El alumno diferencia preguntas de respuestas. - El alumno usa un diccionario gráfico para aclarar el significado de palabras.

Compartida por: Aidee Armenta

0 votos

2188 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Inglés Bloque III Semana 22c
Tema Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos
Competencia a desarrollar Formular preguntas para obtener información de un tema de la naturaleza Duración 0 horas, 45 minutos
Aprendizaje esperado Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05

1. Saludar en inglés. Cantar la canción sugerida en “Recursos” para iniciar la clase, haciendo la coreografía ya diseñada.  

Animals in the ocean

Animals in the ocean

Desarrollo 00:35

Nota: El docente debe llevar una hoja de trabajo impresa en la que haya, arriba, la imagen o el dibujo de algún animal y luego diga:

Answer the questions:

1. Does it have __________ [imagen de aletas laterales de delfín]?

2. Does it have a __________ [imagen espiráculo]?  

3. Does it have __________ [imagen de branquias]?  

4. Does it have a __________ [imagen aleta dorsal]?

5. Does it have a __________ [imagen concha de tortuga]?

2. Pegar en el pizarrón el diccionario ilustrado de la clase anterior. Mostrar, por ejemplo, la tarjeta del delfín. Hacer estas preguntas al grupo: • Does it have flippers?  • Does it have gills]?  • Does it have a blowhole]?  • Does it have fins?• Does it have a shell?  Repetir las preguntas un par de veces. Discutir sobre los errores.

3. Entregar a los niños las hojas de trabajo. Pedirles que respondan las preguntas, consultando el diccionario ilustrado. Al final, los niños presentan su tabajo y en el grupo se discute sobre las respuestas

Imágenes para diccionario ilustrado

Imágenes para diccionario ilustrado

Sea animals body parts

Sea animals body parts

Diccionario ilustrado

Diccionario ilustrado

Cierre 00:05

4. Cantar canción sugerida en recursos para despedirse, haciendo la coreografía. Despedirse en inglés.

Good bye! see you! thank you!

Good bye! see you! thank you!

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno completa preguntas. - El alumno utiliza un diccionario gráfico para aclarar el significado de palabras. - El alumno identifica palabras en la escritura de preguntas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.