Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1468 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 15a |
Tema | Seguir y dar indicaciones en espacios cotidianos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprender y seguir indicaciones para reproducir actividades cotidianas del hogar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica tema, propósito y destinatario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 1 1. Saludar a los alumnos en inglés y cantar la canción: "Do your chores". 2. Presentar ilustraciones de los lugares de la casa con los que se ha trabajado y en grupo, decir su nombre, por turnos. |
![]() Do your chores
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Escribir en el pizarrón los nombres de los espacios de la casa pero incompletos, para que los niños pasen al frente y coloquen la letra que corresponda. 4. Pedir que seleccionen uno de los espacios y lo dibujen en su cuaderno, acompañado de su nombre. 5. Jugar, en parejas, el memoria de las tareas del hogar. Para ello, imprimir por duplicado la plantilla que se sugiere en recursos y recortar las tarjeras de las figuras. 6. Formar un círculo y colocar las imágenes de los espacios del hogar en el centro. Dar una indicación y pedir a los niños que vayan hacia la ilustración del espacio de la casa donde se realiza. |
![]() Chores memory game
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Cantar nuevamente la canción: "Do your chores". 8. Comentar acerca de lo trabajado en clase: lo que les gustó, lo que se les facilitó o no y por qué. 9. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno comprende partes de textos orales. - El alumno pronuncia correctamente palabras en inglés. - El alumno identifica algunos espacios del hogar y las indicaciones relacionadas con ellos. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1469 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 15b |
Tema | Seguir y dar indicaciones en espacios cotidianos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprender y seguir indicaciones para reproducir actividades cotidianas del hogar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica tema, propósito y destinatario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 2 1. Saludar a los alumnos en inglés y escribir en el pizarrón algunas de las tareas del hogar, para leerlas en grupo y decir el lugar de la casa donde se realizan. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Uno por uno, decir a los alumnos una tarea para que imiten los movimientos con mímica. 3. Cambiar el juego, mencionando ahora un espacio para que los niños hagan con mímica una actividad que se lleva a cabo en ese lugar. 4. Jugar en grupo, con el interactivo de limpiar la sala que se presenta en recursos. Traduzca las palabras que los niños no conozcan, repita las indicaciones y haga lo que los alumnos decidan. |
![]() Pigeon trouble
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Cantar la canción: "Do your chores". 6. Comentar acerca de lo trabajado en clase: lo que les gustó, lo que se les facilitó o no y por qué. 7. Despedirse en inglés. |
![]() Do your chores
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno comprende partes de textos orales. - El alumno pronuncia correctamente palabras en inglés. - El alumno identifica los espacios del hogar y las indicaciones relacionadas con ellos. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
1470 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | II | Semana | 15c |
Tema | Seguir y dar indicaciones en espacios cotidianos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprender y seguir indicaciones para reproducir actividades cotidianas del hogar | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica tema, propósito y destinatario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | Sesión 3 1. Saludar a los alumnos en inglés y recordar lo aprendido, ejercitando al grupo con las tarjetas de los espacios de la casa que ya conocen. 2. Presentar el recurso interactivo sobre los sonidos de las letras. Durante la clase, practicar la pronunciación de las letras y vocabulario. |
![]() Alphabet match
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 3. Formar parejas y entregarles una hoja de trabajo que presente parte del vocabulario de tareas con el que se ha trabajado (bed, make, dishes vacuum, wash, etc.) al que le falten letras para que los niños las completen. Para ello, hagan repeticiones corales de las palabras, haciendo énfasis en la pronunciación de las grafías. 4. Revisar en grupo el trabajo, pidiendo a cada pareja que pase al frente a completar la palabra escrita en el pizarrón. 5. Pedir a los mismos equipos, que utilicen su alfabeto móvil para copiar las palabras trabajadas. 6. En grupo, juntar las palabras que empiezan o terminan igual, así como las que cuentan con el mismo número de letras. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Cantar y actuar la canción: "Do your chores". 8. Pedir que se lleven a casa la hoja de vocabulario sobre las tareas y recorten imágenes de periódicos o revistas que ilustren cada una. 9. Despedirse en inglés. |
![]() Do your chores
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno pronuncia correctamente palabras en inglés. - El alumno identifica los espacios del hogar y las indicaciones relacionadas con ellos. - El alumno identifica palabras que inician o terminan con la misma letra, así como aquellas que cuentan con el mismo número de grafías. - El alumno aprende nuevo vocabulario, relacionado con el tema trabajado en el proyecto. |