Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
3818 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | Participar para mejorar la convivencia en la escuela | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participación social y política | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora la importancia de participar en la toma de decisiones colectivas y anticipa sus posibles repercusiones para sí y para otros | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Invitar al grupo a observar el video El vendedor de humo, para relacionar su contenido con lo aprendido. 2. Favorecer el intercambio de opiniones a partir de las preguntas: • ¿Cómo quieren mejorar su situación los personajes del pueblo? • ¿Hacen algo por lograrlo o esperan que alguien se encargue? • ¿Qué consecuencias a largo plazo tiene esta actitud? • ¿Por qué es mejor participar si quieres mejorar tu entorno? |
![]() El vendedor de humo
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Favorecer el intercambio de opiniones a partir de la pregunta: ¿Qué puedo hacer para que de muchas ideas se acuerde una sola que responda a los intereses de la mayoría del grupo? 4. Indicar a los equipos que hagan una lista de lo que se requiere para llevar a cabo la tarea o las tareas elegidas. Considerar la posibilidad de que cada equipo realice una tarea distinta, dependiendo de su complejidad, es posible que en el salón los estudiantes asuman tareas pequeñas sin perder el control del grupo. 5. Pedirles que compartan su lista para que se decida en grupo lo que van a necesitar para esta actividad. 6. Solicitar que, antes de comenzar, se defina cuál es su responsabilidad y compromiso con lo que van a hacer, pues estos son una consecuencia del derecho que tienen las personas al tomar decisiones colectivas. 7. Apoyar a los estudiantes en la realización de la tarea y verificar que cada equipo y sus miembros asuman su responsabilidad. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8. Animar al grupo a hacer un balance de la actividad, valorando los aspectos bien logrados y lo que podría mejorar. |
|
||||||
Evaluación | Valorar el desempeño del grupo, así como la participación, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. Valorar el trabajo de los equipos mediante una lista de cotejo que considere las instrucciones que se dieron. |