Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
3817 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | V | Semana | 39a |
Tema | Participar para mejorar la convivencia en la escuela | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participación social y política | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora la importancia de participar en la toma de decisiones colectivas y anticipa sus posibles repercusiones para sí y para otros | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar el video Tenemos derecho a participar, para despertar el interés de los estudiantes y conocer sus conocimientos previos. 2. Pedirles que describan lo que vieron en el video: quiénes aparecen, qué hacen, en qué se parecen las actividades que se muestran a las que ellos realizan en casa o la escuela. Recordarles que la participación es uno de los derechos fundamentales de las niñas y niños y que esto incluye expresar las opiniones. |
![]() Tenemos derecho a participar
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 4. Animarles a dar otros ejemplos de la participación de niños y niñas en la toma de acuerdos para mejorar su casa o escuela. 5. Fomentar el intercambio de opiniones a partir de las siguientes preguntas: • ¿Cuándo hay mayores posibilidades de acuerdo, si se presenta una sola idea o muchas ideas?, ¿por qué? 6. Solicitar que identifiquen algunas mejoras que requiere el salón o la escuela y que ellos pueden realizar con apoyo o supervisión adulta, por ejemplo, limpiar algún espacio, ordenarlo o decorarlo. 7. Organizar equipos para que elijan una de las tareas mencionadas y hagan una pequeña lista de razones por las que el grupo debería realizarla. |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 8. Pedir a los equipos que expongan sus ideas para que, en grupo, decidan cuál de las tareas es más necesaria. 9. Favorecer el debate grupal, de modo que cada equipo defienda sus ideas y las exponga lo mejor posible argumentando sus razones. |
|
||||||
Evaluación | Valorar el desempeño del grupo, así como la participación, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. Valorar el trabajo de los equipos mediante una lista de cotejo que considere las instrucciones que se dieron. |