Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
3815 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | V | Semana | 37a |
Tema | Personas que trabajan para cuidarnos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participación social y política | Duración | 0 horas, 55 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica situaciones de conflicto que se presentan en su vida cotidiana y quiénes participan en ellas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Observar con el grupo el video Bombero: Doki descubre, para despertar el interés de los estudiantes en el tema y recuperar sus conocimientos previos. 2. Pedirles que describan lo que vieron en el video: quién aparece, qué hace; y que mencionen palabras que definan lo que hace un bombero, de acuerdo con lo que saben. 3. Favorecer el intercambio de opiniones a partir de preguntas como: ¿qué personas trabajan en el cuidado de las personas y el ambiente?, ¿qué hacen las personas que trabajan como policías, paramédicos, guardabosques, salvavidas, guardacostas, recolectores de deshechos?, ¿cómo beneficia su trabajo a las personas de una comunidad? |
![]() Bombero: Doki descubre.
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 4. Organizar equipos para realizar un trabajo transversal en el que se relacionen diversas asignaturas. 5. Indicar que van a entrevistar a un servidor público que desarrolle labores de apoyo a la comunidad o cuidado del ambiente. Otra opción es que sólo hagan una investigación. 6. Explicar que cada equipo deberá elegir al servidor público, procurando que no se repitan o que se investigue diversos tipos en el grupo. 7. Indicar los puntos que se requiere investigar sobre el servidor público elegido: • Las horas que tiene su jornada de trabajo. Deberán sumar las horas que trabaja durante una semana. (Matemáticas) • La labor que realiza: cuidado del ambiente o de la salud y seguridad de las personas. (Ciencias Naturales) • Las actividades que debe realizar en equipo o que requieren de la colaboración de los habitantes. (Geografía) • La forma como han cambiado sus labores con el tiempo. (Historia) 8. Pedir que comiencen a realizar su trabajo en clase, redactando las preguntas que van a plantear en la entrevista o que les servirán de guía en su investigación. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Indicar que completen el trabajo de tarea para que la siguiente semana reúnan la información y lo concluyan. 10. Ayudar a los equipos a tomar acuerdos para que cada miembro asuma responsabilidades. |
|
||||||
Evaluación | Valorar los resultados del trabajo transversal y las relaciones que los estudiantes pueden establecer entre las asignaturas. Evaluar mediante una lista de cotejo el trabajo que se pide realizar en esta clase y la siguiente: el contenido, la presentación y el desempeño individual y en equipo. |