Compartida por: Alejandra Portillo
2 votos
3814 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | V | Semana | 36a |
Tema | Participar en equipo en los asuntos que interesan a todos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participación social y política | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora la importancia de participar en la toma de decisiones colectivas y anticipa sus posibles repercusiones para sí y para otros | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Invitar al grupo a ver el video sobre Trabajo en equipo para conocer situaciones en las que un grupo se une para lograr que las cosas funcionen a su favor. 2. Pedir a los estudiantes que describan lo que sucede en las tres situaciones, en particular, pedir que expliquen qué necesitaron los personajes para llevar a cabo un buen trabajo colaborativo y cuáles son los asuntos que interesan a todos en cada una. |
![]() Trabajo en equipo
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Preguntar por qué son importantes la comunicación, la confianza y la solidaridad en el trabajo en equipo. 4. Asegurarse de que comprenden los tres conceptos y ayudarles a definirlos, en caso necesario. 5. Trazar en el pizarrón un esquema del trabajo en equipo con los tres valores: • Comunicación • Confianza • Solidaridad 6. Pedirles que lo copien en su cuaderno. 7. Solicitar que escriban en su cuaderno una oración con cada uno de los tres valores, modelando la actividad: Cuando trabajamos con solidaridad nos ayudamos unos a otros. 8. Indicar que intercambien sus cuadernos para que revisen el trabajo de sus compañeros y se ayuden a mejorarlo o corregirlo, en caso necesario. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Pedir voluntarios para que pasen al pizarrón a escribir sus oraciones y otros voluntarios para que las lean en voz alta a sus compañeros. 10. Favorecer el intercambio de opiniones sobre la importancia de considerar las consecuencias de las decisiones que tomamos de manera colectiva. |
|
||||||
Evaluación | Valorar la participación, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia, así como el desempeño en el trabajo de equipo. |
Belen López Córdova 20 de Mayo de 2018
BUenas propuestas