Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
2023 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | III | Semana | 21a |
Tema | Aprendiendo a respetar nuestro ambiente | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce acciones que favorecen el cuidado de los recursos naturales | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar con el grupo el video “Queremos el agua”. Cuando finalice, preguntar a los alumnos: ¿Por qué se dice que el agua es un tesoro? ¿Cómo usamos el agua cotidianamente? ¿Qué debemos hacer para cuidarla? Permitir que los niños opinen libremente sobre las actividades que se realizan en la casa y en la escuela en las que se utiliza el agua y que reflexionen en cómo la carencia de agua afecta el bienestar de las personas. Escribir en el pizarrón las principales ideas que surgan de este intercambio. |
![]() Queremos al agua
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Proyectar en el frente del salón el video “El agua es tu más valioso ahorro, no dejes que se vaya el chorro”. Después, preguntar a los estudiantes qué actividades en las que se usa el agua son mencionadas en este recurso; compararlas con la lista del pizarrón. Preguntar qué sugerencias ofrece el video para ahorrar agua, y solicitar que los alumnos digan otras. 3. Solicitar a los alumnos que elaboren una historieta corta sobre cómo las personas desperdiciamos agua, sobre qué ocurre con los seres humanos, las plantas o los animales si esta falta y que ofrezca, al final, alguna sugerencia para el ahorro de agua. Organizar parejas y pedir a los integrantes que intercambien su trabajo e intercambien opiniones sobre las historietas de ambos. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 4. Pedir a los niños que presenten la historieta de su compañero ante el grupo, dicendo qué les gustó del trabajo. Fomentar que los estudiantes intercambien opiniones, lo que se puede guiar con las preguntas: ¿Quién necesita agua? ¿Por qué la necesitamos? ¿De qué manera afecta su falta? ¿Qué se puede hacer para no desperdiciarla? ¿Qué puede pasar si no se cuida este recurso? |
|
||||||
Evaluación | Valorar la participación, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. Verificar que las situaciones de las historietas incluyen la información solicitada. |