Compartida por: Alejandra Portillo

0 votos

2022 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque III Semana 20a
Tema Conocer y convivir con diversas personas
Competencia a desarrollar Respeto y valoración de la diversidad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Respeta y valora diferencias y similitudes entre las personas de los grupos a los que pertenece
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. En el aula de medios, abrir el material “Los derechos de las niñas y de los niños”. Pedirle que la revisen y, cuando terminen, preguntar si hay dudas sobre el significado de cada derecho y aclararlas. Luego, y abrir un espacio de discusión sobre la importancia de los derechos y sobre si estos se cumplen siempre y para todos los niños del mundo. Se puede ejemplificar con algún derecho.

Los derechos de las niñas y los niños

Los derechos de las niñas y los niños

Desarrollo 00:40

2. Invitarlos a realizar, en parejas, la actividad “La familia de gogos” (pág. 42), con el fin de que distingan las características particulares de las personas que integran una familia y los rasgos que comparten. Solicitar que, primero observen en qué son similares (el color, por ejemplo) y en qué son diferentes (la forma de la cabeza y el cuerpo, por ejemplo) los miembros de cada familia –deben observar los cuatro grupos que se encuentran a la izquierda de la página–. Indicar, que luego intenten reunir a las familias en la escena donde están todos los personajes revueltos y pedir que digan qué rasgos tomaron en cuenta para juntar a las familias. Explicar que así como en las familias de gogos, todas las personas tienen características en común y, a su vez, cada individuo tiene rasgos que lo distinguen. 

3. Solicitar a los estudiantes que hagan un dibujo de las personas con quienes conviven, destacando algunas de sus características comunes a todos y distintivas de cada uno. Deben colocarlos en alguno de los espacios en los que interactúan: la casa, la escuela, la comunidad, etcétera. Cuando todos finalizan, pasan al frente aa mostrar su dibujo al grupo, explicando quiénes son, dónde se encuentran, cuáles son las características comunes a todos y las características particulares de cada uno que ellos quisieron expresar.

Cierre 00:10

4. Invitar a los alumnos a comentar cómo enriquece conocer e interactuar con personas diversas, diferentes a nosotros, así como sobre la importancia del trato respetuoso entre todos.

Evaluación Valorar el desempeño individual y grupal, así como la actitud de estudiante. Verificar que sus dibujos fueron hechos con base en las instrucciones y reflejan el aprecio a la diversidad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.