Compartida por: Paola Cabrera Estrada
3 votos
1567 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | II | Semana | 14a |
Tema | Necesidades y deseos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce márgenes de acción y decisión en actividades cotidianas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Recapitular sobre las actividades realizadas en la sesión anterior. Colocar el pliego de papel bond o cartulina que se trabajó como referente para comenzar. 2. Pedir a los niños que muestren y expliquen a sus compañeros los dibujos de una necesidad y un deseo que hicieron de tarea. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Plantear la siguiente pregunta a los alumnos: ¿qué se hace cuando se cuenta con recursos limitados y se debe escoger entre la satisfacción de un deseo y una necesidad? Se puede guiar la reflexión con algunos ejemplos como: si vas a entrar a la escuela y tus padres tienen muchos gastos, ¿qué actitud debes tomar?, ¿exiges a tus padres unos tenis de marca cara o solicitas unos tenis escolares, de una calidad aceptable y que no sean caros?; ¿es necesario tener un celular, una tableta o un juego de video para ser feliz? 4. Regresar al listado elaborado en la sesión anterior por los equipos y preguntar cuáles son las acciones que han realizado para satisfacer los deseos y necesidades que contemplaron. 5. Leer a los alumnos el cuento: “Los tres deseos”. Hacer las pautas necesarias para explicar términos que los alumnos no comprendan, por ejemplo: Alna y morcilla. |
![]() Cuento de los tres deseos.
|
||||||
Cierre | 00:10 | 6. Revisar nuevamente los conceptos elaborados al principio de la sesión 13. 7. Complementar o cambiar la información de acuerdo a lo revisado en la clase. 8. Concluir acerca de la diferencia entre necesidades y deseos. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: - Identifican la diferencia entre los términos: “Deseos y Necesidades”. - Ejemplifican cada uno de los términos trabajados. - Analizan la conveniencia de satisfacer las necesidades antes que los deseos justificando sus ideas. |