Compartida por: Jorge Lopez
0 votos
18208 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9a |
Tema | Análisis de la información que se registra al resolver problemas de suma o resta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Todas las competencias del bloque | Duración | 3 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Evaluación de los aprendizajes esperados del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:00 | ¿Que te parece el uso de la sumas y restas? |
Vinculo 1
|
||||||
Desarrollo | 01:30 | ¿Que te parece el uso de la sumas y restas? Resuelve estos ejercicios. 6+7= 23-45= 5+4= ¿Cuál fue lo que se te dificultó en el bloque? |
|
||||||
Cierre | 01:30 | ¿Que te parece el uso de la sumas y restas? Resuelve estos ejercicios. 6+7= 23-45= 5+4= ¿Cuál fue lo que se te dificultó en el bloque? |
|
None | |||||
Evaluación | ¿Que te parece el uso de la sumas y restas? Resuelve estos ejercicios. 6+7= 23-45= 5+4= ¿Cuál fue lo que se te dificultó en el bloque? |
Compartida por: Yolanda Chávez
3 votos
1414 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9a |
Tema | Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos, o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 1 1. Preguntar a los alumnos si conocen unos animalitos llamados cangrejos y cómo caminan. 2. Mostrar la imagen de un cangrejo. Puede ser la que se muestra en los recursos. 3. Comentarles que jugarán unas carreras de cangrejos y registrarán el orden de llegada. |
![]() Viajes Asombrosos.
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 4. Organizar al grupo en equipos de 10. 5. Buscar un espacio libre de objetos donde puedan organizar una carrera. 6. Explicar a los alumnos que, dado que los cangrejos caminan hacia atrás, ellos se colocarán en la posición que se muestra la imagen de http://www.redmagisterial.com/med/3122-imagen-para-actividad/ 7. Comentar al grupo que mientras uno de los equipos está participando en las carreras, el otro registrará el orden en que llegaron. 8. Antes de comenzar las carreras, los equipos acordarán cómo realizar el registro cuando les corresponda hacerlo. 9. Iniciar las carreras cuando los equipos ya se han puesto de acuerdo en cómo registrar el orden en que llegan sus compañeros a la meta. 10. Primero pasará un equipo de 10 integrantes. Así sucesivamente, hasta que participen todos los equipos en la carrera. |
![]() Imagen para actividad
|
||||||
Cierre | 00:20 | 11. Para la puesta en común, todos los equipos deberán leer sus registros al resto del grupo y mostrar las estrategias que emplearon para realizarlos. 12. Exponer las dificultades a las que se enfrentaron al realizar la actividad. 13. Comparar sus procedimientos y comentar cuál de todos fue el más efectivo. 14. En una cartulina, elscribir los registros por equipos, a partir de las conclusiones a las que llegaron sobre cuál resultó el más efectivo. |
|
||||||
Evaluación | Valorar los avances de los alumnos al identificar y ordenar colecciones de 10 objetos. |
Compartida por: Yolanda Chávez
1 voto
1415 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9b |
Tema | Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos, o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 2 1. Recordar la carrera de cangrejos de la sesión anterior y comentar a los alumnos que continuarán con otro juego de carreras. 2. Organizar al grupo en equipos de 10 integrantes. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Antes de comenzar el desafío, verificar que cada uno de los alumnos cuente con un carrito de juguete. 4. Dibujar una pista de carreras en un lugar apropiado. 5. Explicar la consigna a los alumnos asegurándose que la entiendan adecuadamente. 6. Pedir a los alumnos que resuelvan el desafío: Carrera de autos. 7. Monitorear el trabajo de los equipos, con el fin de que hayan comprendido la consigna. |
![]() Números ordinales. ![]() Carros de carrera.
|
||||||
Cierre | 00:20 | 8. Para la puesta en común, realice los incisos c, d y g del desafío. 9. Comentar cuáles fueron las dificultades a las que se enfrentaron al hacer los registros. 10. Pregunte a los alumnos, cuál es el orden de los autos que se muestran en una fotografía de carrera de automóviles, como la que presentamos en los recursos. 11. Indicar a los alumnos que observen las figuras numeradas del 1 al 10, como la mostrada en el tercer recurso, y asignen el número ordinal que corresponde. |
|
||||||
Evaluación | Valorar los avances de los alumnos al identificar y ordenar colecciones de 10 objetos. |
Compartida por: Yolanda Chávez
0 votos
1416 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9c |
Tema | Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos, o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Sesión 3 1. Recordar con los alumnos la actividad de la carrera de cangrejos, comentando cómo realizaron el registro. 2. Comentar con los alumnos, que acudirán al aula de medios para hacer el registro de una carrera en la que participaron niños como ellos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Organizar al grupo en parejas. 4. Pedir a los alumnos que exploren el interactivo y leer las instrucciones de la actividad. 5. Una vez que quedó comprendida la actividad, dar “clic” en el botón de continuar y realizar la actividad propuesta. 6. Monitorear el trabajo de los equipos, ofreciendo retroalimentación con preguntas, como por ejemplo: ¿por qué colocaron a Pedro en ese lugar? |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 7. Hacer una puesta en común, en donde los alumnos expliquen qué estrategias utilizaron para colocar a los niños en el lugar correspondiente. 8. Comparar sus registros con el de éste interactivo, mencionando sus semejanzas y diferencias, y explicando cuál será el más conveniente y por qué. |
|
||||||
Evaluación | Valorar los avances de los alumnos al identificar y ordenar colecciones de 10 objetos. |
Compartida por: Yolanda Chávez
0 votos
1417 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9d |
Tema | Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos, o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 4 1. Comentar a los alumnos que continuarán con las carreras de automóviles. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Leer la consigna a los alumnos, asegurándose que la entiendan adecuadamente. 3. Pedir a los alumnos que resuelvan el desafío: Carrera de autos. 4. Monitorear el trabajo individual de los alumnos, ofreciendo retroalimentación necesaria, con preguntas que les lleve a la reflexión, por ejemplo: ¿por qué pusiste una palomita a este auto? |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 5. Para la puesta en común, compararán sus resultados, corrigiendo las respuestas incorrectas. |
|
||||||
Evaluación | Valorar los avances de los alumnos al identificar y ordenar colecciones de 10 objetos. |
Compartida por: Yolanda Chávez
0 votos
1418 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 9e |
Tema | Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos, o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 horas, 15 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 5 1. Preguntar a los alumnos si recuerdan el interactivo de la carrera de los niños. 2. Indicar que en esa sesión trabajarán también, en el aula de medios, con otros interactivos sobre números ordinales. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Formar parejas para trabajar con los recursos interactivos. Apoyar a los alumnos que lo requieran. 4. Indicar a los alumnos que ejecuten varias veces el interactivo sugerido. 5. Solicitar que repitan de manera oral la serie de los ordinales del 1° al 10°. 6. Pedir a los alumnos que trabajen con el segundo recurso. 7. Asegurarse de que todos hayan comprendido la consigna y solicitar que resuelvan la actividad. 8. Monitorear el trabajo de las parejas, ofreciendo retroalimentación. |
|
||||||
Cierre | 00:25 | 9. Hacer una puesta en común para que los estudiantes comenten las dificultades y los logros que tuvieron al trabajar con el interactivo. 10. Escribir en su cuaderno los números decimales del 1° al 10° (con número y letra) e ilustrar con el dibujo de la carrera en la que participaron en la primera sesión. |
|
||||||
Evaluación | Valorar los avances de los alumnos al identificar y ordenar colecciones de 10 objetos. |