Compartida por: Olga Leticia López Escudero

1 voto

2551 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 23a
Tema Resolución de problemas correspondientes a los significados de juntar, agregar o quitar
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Utiliza la sucesión oral y escrita de números, por lo menos hasta el 100, al resolver problemas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30

1. Hacer comparaciones con el grupo sobre la longitud de diversos objetos, por ejemplo, el largo del pizarrón y el largo del escritorio; la altura de la ventana y la altura de la puerta,  la altura de la silla y la altura del escritorio, entre otros.

Desafío 38, “Del más corto al más largo”.
Desarrollo 00:60

2. Pedir que, individualmente, resuelvan el desafío 38, “Del más corto al más largo”. Antes de comenzar, se leen las instrucciones en voz alta y se verifica que se hayan comprendido. Luego, se da tiempo para que los alumnos resuelvan el desafío. El maestro auxilia en caso de ser necesario, pero no dando respuestas sino guiando con preguntas que ayuden al alumno a razonar. 

Al terminar, se hace una discusión grupal sobrelos resultados. Si hay diferencias, pedir que cotejen para ver quién tiene razón.

Desafío 38, “Del más corto al más largo”.
Cierre 00:30

6. En grupo, comentar sobre las dudas que se generaron al resolver el desafío. 7. Preguntar a los alumnos qué hicieron para saber cuál palito es más largo más corto?

Desafío 38, “Del más corto al más largo”.
Evaluación Los alumnos determinan cuando un objeto está lejos o cerca. Los alumnos comparan dos o más objetos para determinar cuales el de mayor longitud.

Compartida por: Olga Leticia López Escudero

0 votos

2552 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 23b
Tema Resolución de problemas correspondientes a los significados de juntar, agregar o quitar
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Utiliza la sucesión oral y escrita de números, por lo menos hasta el 100, al resolver problemas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30

1. Decir a los alumnos que van a realizar una dinámica y darles las indicaciones: El maestro va a trazar un línea horizontal en el pizarrón. Poniendo el lápiz de manera perpendicular sobre línea, los alumnos van a trazar una rayita que que termine en el punto a donde llega éste.

Desarrollo 00:60

2. Después de que todos los niños marcaron el largo de su lápiz, el grupo va a señalar cuál es el más largo y, a partir de él, irá señalando los que le siguen en altura. Mientras tanto, el maestro hará preguntas sobre si tal lápiz es igual a, mayor que o menor que tal otro. Una vez que han terminado de ordenar los lápices, pedir al grupo que propongan ideas para intentar probar que estén acomodados como estén acomodados, el orden de mayor a menor será igual en todos los casos. Anotar en el pizarrón sus propuesta. Probar con dos o tres estrategias.

Cierre 00:30

3. Comentar al final de la dinámica las dificultades que se presentaron Proponer a los alumnos que miren el dibujo del pizarrón y preguntar: ¿Cuál es el lápiz más largo? ¿cCál más corto? ¿Cuáles son iguales?, etcétera.

Evaluación Los alumnos determinan cuando un objeto está lejos o cerca. Los alumnos comparan dos o más objetos para determinar cuales el de mayor longitud.

Compartida por: Olga Leticia López Escudero

0 votos

2553 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 23c
Tema Resolución de problemas correspondientes a los significados de juntar, agregar o quitar
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Utiliza la sucesión oral y escrita de números, por lo menos hasta el 100, al resolver problemas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30

1. Pedir a los alumnos tomar 5 objetos del salón o de sus pertenencias. Indicarles que deben acomodarlos del más largo al más corto y viceversa y luego dibujarlos, como están acomodados, en su cuaderno. Si los recursos lo permiten, proyectar los dibujos frente al grupo.

Desarrollo 00:60

2. En la sala de medios, indicar a los niños que, individualmente, van a trabajar en el siguiente recurso interactivo “Juego de largo y corto para niños de primaria”, que se encuentra en el MED “Actividades de comparación de longitudes”, cuya liga se encuentra en la sección “recursos”. Si no hay suficientes computadoras, pueden trabajar en parejas. En el recurso, se muestran parejas de objetos a los que hay que ordenar. 3. Una vez que han terminado, proponer el uso del recurso interactivo “Largo y corto”, que se encuentra en el mismo MED. Los materiales están en inglés, pero tienen un lenguaje sumamente fácil, que el docente puede traducir, en caso de ser necesario, a los alumnos.

Actividades de comparación de longitudes

Actividades de comparación de longitudes

Cierre 00:30

4. Comentar en grupo si hubo dificultades al resolver el desafío y comparar las respuestas. Si es necesario repetir el uso de los recursos.

Evaluación Los alumnos determinan cuando un objeto está lejos o cerca. Los alumnos comparan dos o más objetos para determinar cuales el de mayor longitud.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.