Compartida por: Yolanda Chávez
2 votos
1448 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | Evaluación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 2 horas, 15 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 01:00 | Sesión 1. Planeación. 1. Preguntar a los alumnos si alguien sabe qué es un rally. Se incluye un ejemplo de rally en el MED de la sección de recursos. Aunque está en inglés, es un juego que los alumnos podrán disfrutar y les ayudará a entender mejor el concepto de rally. 2. Comentar que el rally en el que participarán es una competencia con obstáculos. 3. Indicar que cada equipo organizará un rally donde pongan diferentes obstáculos y determinen la salida y la meta. 4. Explicar a los alumnos que asignarán un puntaje a cada obstáculo y que en total el rally debe sumar 20 puntos. El número de obstáculos y el valor de cada uno lo determinará cada equipo. Una vez que han quedado claras las reglas, solicitar a los equipos que diseñen un plan ilustrando en su cuaderno todo el recorrido, los obstáculos y el puntaje asignado a cada uno de ellos. 5. Cuando lo terminen, indicar que revisen que todo está bien y si quieren realizar ajustes, pueden hacerlo en ese momento. |
![]() Rally game
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | Sesión 2. Desarrollo 1. Los equipos se reúnen para organizar y construir el camino con obstáculos, de acuerdo con el diseño. 2. Cada equipo hace la prueba del rally para verificar que funcione conforme a lo planeado. 3. Monitorear el trabajo de los equipos ofreciendo retroalimentación. 4. Organizar a los equipos para que participen en cada rally construido por sus demás compañeros. El equipo que diseñó el rally registrará el orden de llegada de cada uno de los integrantes. 5. El resto del grupo estará de espectador, animando a sus compañeros. |
|
||||||
Cierre | 00:45 | Sesión 3. Comunicación y evaluación del proyecto. 6. Los integrantes del equipo verifican que hayan realizado los registros correspondientes a todos los participantes. a. Mostrarán los registros y determinarán, conforme al puntaje, el orden en que quedaron. 7. Recuperar con los alumnos la experiencia de cada rally y repasar los contenidos del bloque. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar los registros elaborados y el trabajo en colaboración al interior de los equipos. |
Compartida por: Yolanda Chávez
0 votos
1449 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 16d |
Tema | Evaluación | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:60 | Sesión 4 1. Aplicar a los alumnos una evaluación final del bloque, de acuerdo con su nivel de lectoescritura y a partir de actividades similares a los desafíos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | Sesión 5 2. Resolver la evaluación con todo el grupo y permitir que identifiquen y corrijan sus errores. |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 3. Identificar los contenidos con problema para su comprensión y ofrecer retroalimentación. |
|
||||||
Evaluación | Considerar las actividades realizadas a lo largo del bloque, conjuntamente con el desempeño de los alumnos en el rally y en la evaluación final del bloque. |