Compartida por: Yolanda Chávez
0 votos
1428 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 12a |
Tema | Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, −, = | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 1 1. Recordar con los alumnos lo visto en la sesión anterior. 2. Comentar a los alumnos que participarán en un juego muy divertido, llamado “La caja”, pero para ello, deben identificar el número de objetos que se muestran en el siguiente recurso: http://www.mundoprimaria.com/juegos/matematicas/numeros-operaciones/1-primaria/13-juego-conjuntos-1-al-10/index.php http://www.redmagisterial.com/med/3154-juego-de-operaciones-para-ninos-de-primaria/ |
![]() Juego de operaciones para niños de primaria: conjuntos del 1 al 10
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Organizar al grupo en equipos. 4. Asegurar que cada equipo cuente con el material. 5. Indicar a los equipos que cuenten las fichas que hay dentro de la caja. 6. Al azar, un integrante del equipo elige una de las tarjetas numeradas y la muestra a sus compañeros. 7. Toman de la bolsa la cantidad indicada y la colocan en la caja. 8. Averiguar cuántos objetos hay, al agregar lo indicado en la tarjeta. 9. Pedir que realicen los registros correspondientes a dicha acción y también registrar el resultado. 10. Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación. 11. Solicitar a los alumnos que realicen la misma actividad, pero ahora colocarán una cantidad de fichas en la caja, tomarán una tarjeta al azar y deberán quitar lo indicado en la tarjeta. 12. Realizar el registro correspondiente. 13. Indicar a los equipos que cuando la tarjeta muestre el signo +, agregarán la cantidad indicada en una de las tarjetas y cuando salga la tarjeta con el signo – quitarán lo indicado en la tarjeta. 14. Repetir la actividad varias veces mostrando los signos + y - |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 15. Para la puesta en común, compararán y confrontarán los registros realizados. 16. Comentar cuáles fueron las dificultades a las que se enfrentaron al realizar los registros y cómo resolvieron las dificultades. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Utilizan los signos + y – correctamente al interpretar diversas situaciones problemáticas. |
Compartida por: Yolanda Chávez
0 votos
1430 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 12a |
Tema | Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, −, = | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Sesión 3 1. Recuperar las actividades y aprendizajes de la sesión anterior. Presente el recurso sugerido y realicen las actividades en grupo. 2. Comentar a los alumnos que trabajarán con el desafío: Juanito el dormilón. |
![]() Juego de problemas de sumas y restas para niños de primaria
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Organizar al grupo en parejas. 4. Atender las consideraciones previas que se mencionan en el libro para el docente. 5. Leer la consigna a los alumnos, asegurándose que la entiendan adecuadamente. 6. Asegurarse de que los equipos cuenten con el material indicado en el desafío. 7. Solicitar a los alumnos que resuelvan el desafío. 8. Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación necesaria, con preguntas que les lleve a la reflexión, como por ejemplo: ¿cuántas ovejas había en el rebaño antes de cerrar los ojos? |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 9. Para la puesta en común, compararán sus resultados, confrontando los registros que realizaron. 10. Por equipos explicarán las estrategias utilizadas para llegar al resultado correcto. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Utilizan los signos + y – correctamente al interpretar diversas situaciones problemáticas. |
Compartida por: Yolanda Chávez
0 votos
1429 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 12b |
Tema | Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, −, = | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 2 1. Comentar con los alumnos que en el aula de medios, jugarán algo parecido a lo que hicieron en la sesión anterior, utilizando los signos que ya conocen, pero que lo realizarán en un tiempo determinado. 2. Mostrar el recurso y su forma de navegación. |
![]() Pincha los globos: sumas y restas
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Organizar al grupo por parejas. 4. Indicar a los alumnos que exploren el interactivo y acuerden la manera en que resolverán los ejercicios propuestos. 5. Asegurarse de que hayan comprendido bien la consigna. 6. Pedir a los alumnos que se alternen para que todos puedan participar. 7. Presentar el segundo recurso y hacer los ejercicios. 8. Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación. |
![]() Cuenta y suma
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Hacer una puesta en común, en donde los alumnos expliquen qué estrategias utilizaron para contar y obtener los resultados. 10. Comentar las dificultades y aciertos al resolver los ejercicios interactivos. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Utilizan los signos + y – correctamente al interpretar diversas situaciones problemáticas. |
Compartida por: Yolanda Chávez
1 voto
1431 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 12d |
Tema | Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, −, = | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 4 1. Recuperar los aprendizajes de la sesión anterior. 2. Comentar a los alumnos que participarán en otro juego, en el que tendrán que contar. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Organizar al grupo en parejas y acudir al aula de medios. 4. Solicitar que exploren el interactivo y acuerden la manera de resolver la actividad propuesta. 5. Monitorear el trabajo de las parejas, ofreciendo retroalimentación. 6. Indicar que se alternen para que participen todos los alumnos y que resuelvan otras actividades propuestas en el mismo interactivo. |
![]() Ilustra suma y resta.
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Para la puesta en común, los estudiantes comentarán cuáles fueron las estrategias utilizadas para obtener el resultado y si realizaron la comprobación correspondiente. 8. Explicar las dificultades a las que se enfrentaron y cómo las resolvieron. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: Utilizan los signos + y – correctamente al interpretar diversas situaciones problemáticas. |
Compartida por: Yolanda Chávez
0 votos
1432 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 12e |
Tema | Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, −, = | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 5 1. Comentar a los alumnos que trabajarán con el desafío: ¿Hay alguna mal? |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Organizar al grupo en equipos. 3. Atender las consideraciones previas que se mencionan en el libro para el docente. 4. Leer las consignas a los alumnos, asegurándose de que las entiendan adecuadamente. 5. Solicitar a los alumnos que resuelvan la consigna 1 y 2 del desafío. 6. Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación necesaria, con preguntas que les lleve a la reflexión, por ejemplo: ¿cómo saben cuántas ovejas tiene en total? |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 7. Para la puesta en común, explicarán las estrategias que utilizaron para resolver los problemas. 8. Confrontarán sus resultados con el resto del grupo e identificarán los errores que tuvieron y cómo los pueden resolver. |
|
||||||
Evaluación | Criterios de evaluación. Los alumnos: Utilizan los signos + y – correctamente al interpretar diversas situaciones problemáticas. |