Compartida por: Yolanda Chávez
1 voto
1424 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 11a |
Tema | Análisis de la información que se registra al resolver problemas de suma o resta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 1 1. Comentar a los alumnos que trabajarán con el desafío: ¿Cuántos más pinto? |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Organizar al grupo en parejas. 3. Leer la consigna a los alumnos, asegurándose de que la comprendan adecuadamente. 4. Pedir a los alumnos que realicen la consigna. 5. Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación. 6. Indicar a los alumnos que ahora trabajarán en el aula de medios. 7. Pedir que organizados en parejas exploren el interactivo. 8. Indicar que tienen que representar con números, dos colecciones para completar 10 cuentas del ábaco. Alternar con sus compañeros para resolver varios ejercicios. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Para la puesta en común, compararán y confrontarán los resultados del desafío. 10. Comentar cuáles fueron las dificultades a las que se enfrentaron al completar las colecciones del interactivo. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: analizan la información para resolver problemas de suma y resta. |
Compartida por: Yolanda Chávez
1 voto
1425 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 11b |
Tema | Análisis de la información que se registra al resolver problemas de suma o resta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 2 1. Comentar con los alumnos que, en el aula de medios, trabajarán contando diversos objetos. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Organizar al grupo por parejas. 3. Indicar a los alumnos que exploren el interactivo y resuelvan los ejercicios propuestos. 4. Asegurarse de que hayan comprendido bien la consigna. 5. Pedir a los alumnos que se alternen para que todos puedan resolver los ejercicios. 6. Monitorear el trabajo de los alumnos y apoyarles en lo que necesiten para navegar por el recurso. |
![]() Cuenta y suma
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Hacer una puesta en común, en donde los alumnos expliquen qué estrategias utilizaron para contar y representar los números. 8. Comentar las dificultades y aciertos al resolver el ejercicio del interactivo. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: analizan la información para resolver problemas de suma y resta. |
Compartida por: Yolanda Chávez
1 voto
1426 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 11c |
Tema | Análisis de la información que se registra al resolver problemas de suma o resta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 3 1. Recuperar con los alumnos los aprendizajes de la sesión anterior. 2. Comentarles que trabajarán con el desafío: El camión. |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Organizar al grupo en parejas. Atender las consideraciones previas que se mencionan en el libro para el docente. 4. Leer la consigna a los alumnos, asegurándose de que la entiendan adecuadamente. 5. Solicitar a los alumnos que resuelvan el desafío. 6. Monitorear el trabajo individual de los alumnos, ofreciendo retroalimentación necesaria, con preguntas que les lleven a la reflexión, por ejemplo, ¿cómo podemos registrar a las personas que subieron y a las que bajaron del autobús? |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 7. Para la puesta en común compararán sus resultados, confrontando los registros que realizaron. 8. Por equipos explicarán las estrategias llegar al resultado correcto. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: analizan la información para resolver problemas de suma y resta. |
Compartida por: Yolanda Chávez
1 voto
1427 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 11d |
Tema | Análisis de la información que se registra al resolver problemas de suma o resta | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resolver problemas de manera autónoma | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | No disponible | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Sesión 4 1. Recuperar los aprendizajes de la sesión anterior. 2. Mostrar a los alumnos una imagen de platos y cubiertos, como la que se sugiere en recursos y preguntar si están completos. La idea es que identifiquen que no hay el mismo número de tenedores que de platos. 3. Indicar a los alumnos que jugarán a los platos y las cucharas. 4. Asegurar previamente que se cuente con el material. |
![]() Platos y cubiertos
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 5. Organizar al grupo en equipos de cuatro integrantes. 6. Uno de los equipos que tiene todos los palitos es el encargado de hacer la entrega al resto de los equipos. 7. Al resto de los equipos se les asignan cantidades distintas de tapaderas (entre 15 y 20 por equipo). 8. Cada uno de los equipos contará sus “platos” y mandará a un representante para que solicite oralmente “las cucharas” necesarias para cada uno de los platos. 9. Ganará el equipo que en el primer intento coloquen las cucharas sobre los platos sin que sobren o falten. 10. Monitorear el trabajo de los equipos. 11. Los equipos que no logren emparejar los platos con las cucharas tendrán que indagar quién se equivocó, si el equipo que realizó la entrega o el que hizo la solicitud de las cucharas. 12. Repetir la actividad, entregando cantidades diferentes de platos y cambiando el equipo que hará la entrega de las cucharas. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 13. Hacer una puesta en común para que los estudiantes comenten las estrategias que utilizaron para solicitar las cucharas correspondientes. 14. Exponer las dificultades a las que se enfrentaron y cómo las resolvieron. |
|
||||||
Evaluación | Los alumnos: analizan la información para resolver problemas de suma y resta. |