Compartida por: Alejandra López-Portillo
3 votos
3449 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18a |
Tema | Escribir notas informativas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Selecciona información para ampliar su conocimiento de un tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:25 | 1. Cantar la canción “Abecedario”, que aparece en la página sugerida en Recursos, donde además de la letra encontrará el video. 2. Formar parejas para que intercambien y revisen la noticia del delfín que realizaron de tarea. Escriba en el pizarrón los elementos que deben tomar en cuenta: uso de las mayúsculas, escritura correcta de las palabras y signos de puntuación. En Recursos le presentamos un juego interactivo de ortografía con el que pueden trabajar. |
![]() Juego de las letras ![]() Abecedario
|
||||||
Desarrollo | 00:50 | 3. Reunir a los equipos que han venido trabajando por temas, de acuerdo a sus notas. Apoyarlos para la búsqueda de información del tema que eligieron, en fuentes impresas y audiovisuales. 4. Solicitar a los equipos, contando con su ayuda, que elijan la información que les puede servir de entre la que encontraron. Para ello, modele la exploración de los materiales a través de los marcadores textuales (imágenes, títulos y subtítulos), que les servirán para identificar qué datos pueden ser útiles para escribir su nota. 5. Observar entre todos, algún MED que tenga relación con uno de los temas de los equipos. En Recursos le presentamos el interactivo relacionado con el tema “Cambios en la naturaleza del donde vivo”, si es que decidieron trabajar con ese tópico del segundo bloque de la asignatura de Exploración de la naturaleza y la sociedad (ENS). Después de explorar el recurso, comenten de qué puede tratar una noticia sobre las estaciones en el lugar donde viven. Motive su participación y déles algunas ideas, por ejemplo: temporadas extremas o los cambios en el entorno. 6. Leer la noticia que presentamos en Recursos: “Frío polar trae consecuencia en el Hemisferio Sur”, identificar sus partes y comentar cómo creen que debería ser la imagen que complemente la nota. Al final, comentar lo que les pareció y cómo creen que se relaciona con el tema de la asignatura ENS trabajado en la actividad 5. |
![]() Frío polar trae consecuencias en el Hemisferio Norte ![]() Las estaciones del año
|
||||||
Cierre | 00:15 | 7. Comentar lo trabajado en clase: lo que aprendieron, les gustó o se les dificultó. 8. Solicitar que de tarea hagan el dibujo con las características que acordaron para la nota del frío polar. 9. Cantar la canción “Abecedario”, que trabajaron al inicio de la sesión. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno comprende las características y función de las notas informativas. - El alumno analiza notas informativas. - El alumno lee notas informativas que tratan temas vistos en la asignatura de Exploración de la naturaleza y la sociedad. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
3450 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18b |
Tema | Escribir notas informativas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Selecciona información para ampliar su conocimiento de un tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Cantar la canción “Abecedario”, que aparece en la página sugerida en Recursos, donde además de la letra encontrará el video. 2. Compartir con el grupo las versiones del dibujo sobre la nota que realizaron de tarea. |
![]() Abecedario
|
||||||
Desarrollo | 01:05 | 3. Formar equipos, entregarles una noticia y solicitar que subrayen con un color las palabras con m, con otro las que tengan s, otro aquéllas con p y uno más para las que tengan l. 4. Solicitar a los equipos que le dicten las palabras que encontraron, mientras usted las apunta en el pizarrón, formando una columna distinta para cada letra. 5. Jugar “Ahorcado”, donde un niño tendrá que elegir una palabra de las escrita en el pizarrón. Decir al grupo a qué columna pertenece como pista para que adivinen. Repetir el juego varias veces. 6. Apoyar a los equipos en la búsqueda de información del tema que eligieron en fuentes impresas y audiovisuales, así como para su lectura. 7. Observar entre todos, algún MED que tenga relación con uno de los temas de los equipos. En Recursos le presentamos el interactivo relacionado con el tema “Semejanzas y diferencias de plantas y animales”, si es que decidieron trabajar con ese tópico del segundo bloque de la asignatura de Exploración de la naturaleza y la sociedad (ENS). Después de utilizar el recurso, comenten de qué puede tratar una noticia sobre plantas o animales. Motive su participación y déles algunas ideas, por ejemplo, los animales o plantas más grandes/pequeños o viejos. 8. Leer la noticia que presentamos en Recursos “Un pingüino ‘intruso’”, identificar sus partes y formar equipos, para que cada uno encuentre la respuesta a una de las seis preguntas a las que responde una noticia: quién, qué, cuándo, dónde, cómo y por qué. Al final, comentar lo que les pareció la nota y cómo creen que se relaciona con el tema de la asignatura ENS trabajado en la actividad 7. |
![]() Un pingüino intruso
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Comentar lo trabajado en clase: lo que aprendieron, les gustó o se les dificultó. 10. Cantar la canción “Abecedario” que trabajaron al inicio de la sesión. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno comprende las características y función de las notas informativas. - El alumno analiza notas informativas. - El alumno lee notas informativas que tratan temas vistos en la asignatura de Exploración de la naturaleza y la sociedad. - El alumno conoce la ortografía correcta de palabras que contienen las grafías m, s, p y l. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
3451 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18c |
Tema | Escribir notas informativas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Selecciona información para ampliar su conocimiento de un tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Cantar y actuar la canción “Las manitos (manitas)”, que aparece en la sección Recursos. 2. Comentar lo trabajado la clase pasada. |
![]() Saco una manita
|
||||||
Desarrollo | 01:30 | 3. Dictar a los alumnos el encabezado de una noticia para que lo copien utilizando su alfabeto móvil. 4. Pedir que realicen un dibujo al respecto, que acompañe la noticia. 5. Leer la noticia completa, mostrarles la imagen que la acompaña y comentar si se trató de lo que pensaron y sobre lo adecuado de sus imágenes. Tomarse un tiempo también para revisar que el encabezado que formaron con su alfabeto móvil esté bien escrito. 6. Pedir que copien en su cuaderno el encabezado, al lado de la imagen que dibujaron. 7. Observar entre todos algún MED que tenga relación con uno de los temas de los equipos. En Recursos le presentamos elvideo de la serie Ventana a mi comunidad, “Chinantecos (Oaxaca). El pueblo más antiguo”, si es que decidieron trabajar con el tópico“Beneficios y riesgos de plantas y animales” del segundo bloque de la asignatura de Exploración de la naturaleza y la sociedad (ENS). Después de utilizar el recurso, comenten lo que les pareció, así como las ventajas de los recursos naturales que se tratan en el video. 8. Decidir en grupo cómo podría plantear una noticia sobre lo presentado en el video. Volver a observar el video si es necesario. 9. Dividir al grupo en equipos para que cada uno conteste a una de las preguntas a las que responde una noticia, relacionado con el tema que decidieron tratará la noticia hecha a partir del video. 10. Leer las respuestas de cada equipo al resto del grupo. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 11. Comentar lo trabajado en clase: lo que aprendieron, les gustó o se les dificultó. 12. Cantar y actuar la canción “Las manitos (manitos)”, que trabajaron al inicio de la sesión. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno comprende las características y función de las notas informativas. - El alumno infiere el contenido de una noticia a partir de su encabezado. - El alumno escribe correctamente palabras que le dictan. - El alumno trata de escribir utilizando escritura convencional. - El alumno planifica la escritura de una nota a partir de uno de los temas vistos en la asignatura de Exploración de la naturaleza y la sociedad. - El alumno conoce las preguntas a las que responde la noticia. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
1 voto
3452 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18d |
Tema | Escribir notas informativas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 1 horas, 55 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Selecciona información para ampliar su conocimiento de un tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Cantar y actuar la canción “Las manitos (manitas)”, que aparece en la página sugerida en Recursos. 2. Comentar acerca de lo trabajado la clase pasada. |
![]() Saco una manita
|
||||||
Desarrollo | 01:20 | 3. Pedir a los equipos, formados la clase anterior, que continúen con la respuesta a la pregunta que les tocó. 4. Comentar con el grupo las respuestas a las preguntas a las que responde una noticia.Escribir en el pizarrón lo que cada equipo mencione y plantear entre todos las correcciones necesarias. Motive que se respondan entre ellos. 5. Trabajar en grupo con el interactivo “Redacción de la noticia” que se presenta en Recursos. 6. Con base en la actividad anterior, comentar lo que recuerdan del esquema de la pirámide invertida(imagen presentada en Recursos),que se utiliza para redactar una noticia. Proyectar la pirámide, para tenerla presente, mientras responden entre todos a las interrogantes con respecto a los temas de cada equipo. 7. Comenzar con la escritura de la noticia, donde los alumnos le irán dictando, mientras usted escribe en el pizarrón. |
![]() Pirámide invertida ![]() Redacción de la noticia
|
||||||
Cierre | 00:20 | 8. Comentar lo trabajado en clase: lo que aprendieron, les gustó o se les dificultó. 9. Solicitar que de tarea copien en su cuaderno el encabezado que decidieron de la noticia, acompañado de una imagen que la complemente. 10. Cantar y actuar la canción “Las manitos (manitos)” que trabajaron al inicio de la sesión. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno comprende las características y función de las notas informativas. - El alumno recuerda el esquema de la pirámide invertida que se usa para redactar una noticia. - El alumno responde a las seis preguntas de una noticia y comienza a formar una. |
Compartida por: Alejandra López-Portillo
0 votos
3453 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Español | Bloque | III | Semana | 18e |
Tema | Escribir notas informativas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones | Duración | 1 horas, 55 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Selecciona información para ampliar su conocimiento de un tema | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Cantar y actuar la canción “Las manitos (manitas)” que aparece en la página sugerida en la sección Recursos. 2. Comentar lo trabajado la clase pasada. |
![]() Saco una manita
|
||||||
Desarrollo | 01:20 | 3. Pedir a los equipos, formados la clase anterior, que continúen con la respuesta a la pregunta que les tocó. 4. Comentar con todo el grupo las respuestas a las preguntas a las que responde una noticia. Escribir en el pizarrón lo que cada equipo mencione y entre todos hacer las correcciones necesarias. Motive que se respondan entre ellos. 5. Trabajar en grupo con el interactivo “Redacción de la noticia” que se presenta en Recursos. 6. Con base en la actividad anterior, comentar lo que recuerdan del esquema de la pirámide invertida (imagen presentada en Recursos), que se utiliza para redactar una noticia. Proyectar la pirámide, para tenerla presente, mientras responden entre todos a las interrogantes con respecto a los temas de cada equipo. 7. Comenzar con la escritura de la noticia, donde los alumnos le irán dictando, mientras usted escribe en el pizarrón. |
![]() Pirámide invertida ![]() Redacción de la noticia
|
||||||
Cierre | 00:20 | 8. Comentar lo trabajado en clase: lo que aprendieron, les gustó o se les dificultó. 9. Solicitar que de tarea copien en su cuaderno el encabezado que decidieron de la noticia, acompañado de una imagen que la complemente. 10. Cantar y actuar la canción “Las manitos (manitos)”, que trabajaron al inicio de la sesión. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión, tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno da su punto de vista y respeta las opiniones de sus compañeros. - El alumno comprende las características y función de las notas informativas. - El alumno recuerda el esquema de la pirámide invertida que se usa para redactar una noticia. - El alumno responde a las seis preguntas de una noticia y comienza a formar una. |