Compartida por: Eduardo González

0 votos

5383 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Bloque V Semana 39a
Tema Proyecto: Así es el lugar donde vivo
Competencia a desarrollar Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Participa en actividades para la exploración y promoción del lugar donde vive
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Como inicio de sesión,recomendamos leer el breve texto descriptivo “La sierra de Otontepec”, escrito por Carolina Itzel Reyes Cruz en lengua tének. Se encuentra , en el documento “De pueblos, celebraciones y costumbres”. En él se explica la situación geográfica de la sierra, se incluyen tres leyendas de la región y se describe la fauna y la flora. Pregunte a los niños qué hay en la sierra de Otontepec y pídales que la comparen con su comunidad. Descripción de la Sierra de Otontepec

Descripción de la Sierra de Otontepec

Desarrollo 00:45 2. Pida a los niños que se organicen para la elaboración del cartel y su posterior exposición. Proporcione algunos consejos sobre cómo escoger un título y escribir oraciones que describan lo más importante del tema. También deben organizarse para determinar el diseño del cartel: dónde escribir y dónde dibujar o pegar las imágenes. Para ello, es recomendable que hagan un boceto del cartel en una hoja, y que después elaboren el cartel definitivo en una cartulina, ya con la distribución de textos e imágenes definida. Organice a los equipos para determinar cómo van a presentar los carteles a los visitantes.

Cierre 00:05 3. Diga a los alumnos que se preparen para, en la próxima sesión,exponer sus carteles al grupo.

Evaluación

Compartida por: Eduardo González

0 votos

5384 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 1er grado Asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Bloque V Semana 39b
Tema Proyecto: Así es el lugar donde vivo
Competencia a desarrollar Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Participa en actividades para la exploración y promoción del lugar donde vive
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Coordine la preparación del salón para la presentación de los carteles. Ubique espacios y recorridos de los estudiantes y de los adultos invitados. Asigne a los niños que recibirán a los invitados en la puerta y que les agradeceránal finalizar.

Desarrollo 00:40 2. Ayude a los estudiantes en lapresentación de los carteles. Dígales que también deben explicar las características especiales del tema que eligieron sobre la comunidad así como el proceso de investigación.

Cierre 00:05 3. Al terminar la muestra, agradezca el esfuerzo de los alumnos.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.